La Sala Extraordinaria de la Sala Plena de la Corte Constitucional se reunió este viernes durante cuatro horas para tomar una decisión sobre la propuesta de pedirle la renuncia a Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, cuyo proceso pasará a la Cámara.
La discusión de la ponencia realizada por Jorge Iván Palacio resultó en un empate, con la conclusión que el Senado es el que puede suspender a un magistrado. Alberto Rojas Ríos, María Victoria Calle y Luis Ernesto Vargas Silva votaron a favor, mientras que Luis Guillermo Guerrero, Gabriel Mendoza, Alejandro Linares y Gloria Stella Ortiz votaron en contra.
Por ley cuando el Senado apruebe la acusación es que se da la suspensión del magistrado. “El marco constitucional y legal aplicable no prevé institución diferentes con la potencialidad de privar de su investidura, provisional o definitivamente, a uno de sus integrantes de la Corte Constitucional”, señala el tribunal en un comunicado.
Así mismo, se descartó con 7 votos en contra (frente a 1 a favor) la propuesta que Pretelt solicitara una licencia no remunerada mientras soluciona su situación judicial, realizada por Alejandro Linares.
De esta manera, parece que la Corte Constitucional no se dejó «pasar la bola» por el Senado, algo que manifestaron fue lo que se pretendía.