Debido al asesinato del secretario de Acción Democrática (AD), Luis Manuel Díaz, el día de ayer en un acto que compartió con Lilian Tintori, esposa del político de oposición Leopoldo López apresado por el régimen (ver Asesinado político de oposición en Venezuela, esposa de Leopoldo López salió ilesa), el secretario general de la OEA, Luis Almagro, volvió a pronunciarse en contra del régimen.

Y es que Luis Almagro no ha tenido «pelos en la lengua» para hablar sobre las amenazas del régimen al sistema democrático en Venezuela. Almagro se pronunció diciendo que el asesinato de Luis Manuel Díaz es una «herida de muerte a la democracia”.

El nuevo secretario general enfatizó que estos hechos no son aislados y que demuestran opresión del régimen. Afirmó que “lo sucedido no es un episodio aislado, sino que se da conjuntamente con otros ataques realizados contra otros dirigentes políticos de la oposición en una estrategia que procura amedrentar a la oposición”.

Esto llevó a la respuesta del Presidente Maduro, con sus categorizaciones populistas, “no se cumplen 12 horas del avance de la investigación y ya sale la basura de Luis Almagro a declarar contra Venezuela, contra el pueblo y contra la revolución bolivariana (…) espero una rectificación de usted, señor basura, porque se ha metido con nuestra patria (…) Señor basura, con el perdón de la basura».

Luis Almagro no parece va a ceder y ya había planteado llevar al Consejo de Cancilleres de la OEA las amenazas democráticas  y las medidas anti humanitarias en la frontera con Colombia por Venezuela. La respuesta del régimen Maduro frente a esto se basaron como siempre en el chivo expiatorio del imperialismo, tanto que Elias Jaua, ex canciller venezolano afirmó que Almagro asumió el «papel esperado de procónsul que le exige el Departamento de Estado (de EE.UU.), dedicando toda su gestión a atacar a la Patria libre y digna de Bolívar».

Almagro respondió simplemente a través de una carta donde reitera la importancia de las minorías para la democracia, resaltando sus derechos.

Este enfrentamiento probablemente incrementará si los resultados de las elecciones en Venezuela demuestran interferencia del régimen Maduro y actuaciones antidemocráticas, algo que se espera de ese Gobierno.

Estos son apartes de la carta de Almagro :

«Toda revolución significa más derechos para más gente, para más personas”.

“Por eso, también pedí la oportunidad de hacer una observación electoral en Venezuela, porque las garantías son para todos y no para algunos. Está muy bien que el Gobierno y el Partido de Gobierno confíen en el sistema electoral venezolano, pero la oposición también está pidiendo una garantía más para el día de la elección y es nuestra participación.

Y cuando te piden una garantía más y no se la das, se la quedas debiendo. Y si yo no la ofrezco, estoy en falta. Y si no les das esa garantía y hay un fondo político para no hacerlo, eso es además injusto.

De buena fe he ofrecido quizás uno de los servicios de mayor calidad que tiene la OEA, que es la observación electoral, para así brindar seguridades a todos los sectores del país sobre el proceso del 6 de diciembre. Yo sé que Venezuela tiene uno de los procesos electorales de mejor calidad, pero entiendo que nuestra presencia puede ayudar a que las minorías políticas de hoy en Venezuela lo comprendan asimismo. Nuestro ofrecimiento de apoyo, coordinado con las autoridades electorales venezolanas, se unía así al esfuerzo de UNASUR, y de hecho favorecería a todos los sectores del espectro político y al gobierno, ya que se ubica por encima de intereses partidarios; favorecería al pueblo de Venezuela, porque el pueblo es Gobierno y es oposición, es el que tiene y el que no tiene, es de cualquier edad, sexo, religión, raza. Porque las elecciones son para todos, para que todos en igualdad ante la ley puedan elegir o puedan ser candidatos, porque sólo al pueblo le corresponde decidir si determinado político no va más».