El gerente general Banco de la República, Juan José Echavarría presentó un balance desalentador sobre el crecimiento de la economía nacional, durante su participación en la versión número 54 de la Convención Bancaria que se realiza en Cartagena.
El representante de la autoridad monetaria manifestó que la economía «se estancó», explicando lo anterior por el comportamiento que registran varios indicadores claves que ayudan a medir el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Afirmó que las cifras de crecimiento del último trimestre, suministradas por el Dane, «fueron malas» al ubicarse en 2,3% y no en 2,8% como se habían informado, por lo que pidió a la entidad estadística ser más precisa en las estadísticas que está reportando en relación al comportamiento de la economía.
«El equipo técnico del Banco de la República estaba esperando un 3,2% de crecimiento en el último trimestre y fue 2,3%. Ese 3,2% es la cifra necesaria para crecer 3,5% en el año», expresó.
A este indicador, señaló, debe agregarse el comportamiento de la demanda que venía situándose por encima del 4%, pero que cayó a 2,7%.
Echavarría manifestó que el PIB del trimestre anterior, contra el del último trimestre, «registra una caída del 13%. Esto muestra que la economía se estancó», recalcó.
Otro aspecto que destaca el gerente del Emisor es el relacionado a la inversión. En este tema Echavarría hizo hincapié en la información reportada por el Dane, que había reportado que estaba «creciendo al 9,9%, pero luego nos dijo que no era 9,9% sino 4,9% y el siguiente dato, casi cero».
«Estábamos entusiasmados porque la inversión estaba creciendo casi al 10%, los empresarios están reaccionando a las deducción del Iva en la compra de bienes de capital y el Dane cambió la cifra a 4,9 y después a 0,7%, o sea, la inversión se frenó», apuntó.
Vía Reporteros Asociados del Mundo somos Medialco