El concejal Baena es Abogado egresado de la Universidad del Rosario. Tiene experiencia en Derecho Administrativo, particularmente en Responsabilidad Fiscal, Contratación Estatal y Defensa Judicial de Entidades Estatales. Ha sido servidor público durante varios años y ha asumido grandes responsabilidades para contratar y hacer seguimiento a los más ambiciosos proyectos de país, y también para vigilar el correcto destino de los recursos públicos de los bogotanos en la Contraloría Distrital. Está convencido de que la política en Bogotá debe renovarse y asumió ese reto, no solo porque es joven, sino porque se ha preparado para eso por más de 12 años participando en lo público. Servirle a los demás es su propósito de vida y por eso trabajará desde el Concejo por una Bogotá segura, sostenible y dinámica. Una ciudad para vivir y no solo para sobrevivir, una Bogotá para la Gente.
LOGROS Y GESTIÓN- JUAN BAENA
I. LOGROS PROGRAMÁTICOS
i. Logros del Plan Distrital de Desarrollo:
- Creación del Laboratorio de Innovación de Bogotá IBO
- Creación del Centro de Ciencia Tecnología e Innovación de Distrito
- Inclusión social para la población con discapacidad
- Micromovilidad y medios alternativos de movilidad en Bogotá
- Seguridad en el sistema de transporte público masivo
- Aumento en las metas para combatir el Cibercrimen
- Exención de pico y placa para carros híbridos
ii. Debates de control político de nuestra iniciativa (18 debates): - Calidad del aire
- Salud mental
- Estrategia de seguridad y convivencia para combatir el aumento de feminicidios
- Situación de seguridad en el marco de la pandemia
- Denuncia e investigación sobre irregularidades en la ejecución del Convenio
Interadministrativo AMCO (Área metropolitana de Pereira) suscrito entre Catastro Distrital - Denuncia e investigación sobre la calidad en la oferta de los Comedores Comunitarios en el
marco de la pandemia. - Falta de participación en el POT. (2021).
- Denuncia e investigación en IDU.
- Gestión de SDIS (2022).
- Maestras Jardines Infantiles (2022).
- Disminución de riesgos y daños en el consumo de sustancias psicoactivas en el Distrito
Capital. (2022). - Empleo con cupo de endeudamiento (2022).
- Valorización (2022).
- Situación de Seguridad, cuerpos encontrados en bolsas. (2022).
- Situación de los predios de grandes obras en la ciudad. (2022).
- Situación financiera y administrativa de AGATA. (2023).
- Balance de la medida “Pico y Placa Solidario”. (2023).
- Debate Valorización (2023)
iii. Acuerdos de Ciudad. (6 Acuerdos de ciudad) - Aprobación del Acuerdo de ciudad por medio del cual se declara la bicicleta como medio
de transporte prioritario en la ciudad. - Aprobación del Acuerdo Promoción del ciclo virtuoso de la seguridad, el uso y
aprovechamiento de los datos en Bogotá. - Aprobación del Acuerdo lineamientos para la sensibilización, promoción e investigación
del sector del cannabis medicinal y cosmético en Bogotá. - Aprobación del Acuerdo Gobernanza regulatoria.
- Aprobación del Acuerdo de modificación al reglamento interno del Concejo de Bogotá.
- Aprobación del Acuerdo Movilidad corresponsable para modelos de negocio que usen la
micromovilidad para su gestión.
iv. Proyectos de acuerdo de nuestra autoría (8 proyectos de acuerdo pendientes) - Proyecto de Acuerdo Antitrámites (con viabilidad de la Administración y próximo a ser
debatido). - Proyecto de Acuerdo para el impulso de la movilidad híbrida y eléctrica en Bogotá.
- Proyecto de Acuerdo de Emprendimiento Social.
- Proyecto de Acuerdo Electrónica al Parque.
- Proyecto de Acuerdo Moda Sostenible.
- Proyecto de Acuerdo de Reducción de Riesgos y Daños en el Consumo de Sustancias
Psicoactivas. - Proyecto de Acuerdo creación de asamblea consultiva ciudadana del Concejo de Bogotá.
- Proyecto de Acuerdo Veteranos.
v. Proyectos de acuerdo en los que somos autores, pero iniciativa de otros concejales
39 proyectos de acuerdo, como:
● Declaratoria de Emergencia Climática para Bogotá.
● Desincentivar las corridas de toros en Bogotá.
● Estrategia de horario laboral escalonado.
● Lineamientos para la modernización de la protección de información.
vi. Otros logros:
● Primer Semestre del 2022 – 4to puesto entre los mejores Concejales.
● Segundo Semestre del 2022- 2do puesto en control político.
● Creación de la Bancada de Innovación.
vii. Jurídica
● Tutelas Villas de la Capilla (1. Derecho fundamental al agua y 2. Libertad de asociación)
● Tuela Agata
viii. Denuncias
- Denuncia Cámaras de Transmilenio al C4
- Denuncia refrigerios policía de la Secretaría de Seguridad.
- Denuncia cierre de comedores comunitarios
- Denuncia de entrega de alimentos en descomposición en comedores comunitarios
- Denuncias sobre personas embolsadas en la ciudad
- Denuncia sobre muertes en fiestas electrónicas en Bogotá por mala planeación de eventos
- Denuncia acoso laboral maestras del Distrito
- Denuncia al diseñador del Parque Metropolitano El Porvenir
- Denuncia tala de árboles en la Av. 68.
II. TERRITORIO
i. Derechos de petición (Total: 1143)
● 2020: 277 derechos de petición
● 2021: 369 derechos de petición
● 2022: 324 derechos de petición
● 2023: 171 derechos de petición.
●
iii. Gestiones: (Total: 1500)
● 2020: 153 gestiones
● 2021: 241 gestiones
● 2022: 918 gestiones
● 2023: 188 gestiones
iv. Obras públicas
● Seguimiento y terminación de la obra del Rio Arzobispo
● Pavimentación de vía en Potosí
● Pavimentación de vía en Villas de Granada
● Pavimentación Barrio Villa Elisa
● Iluminación en el barrio Villa del Prado
● Instalación de contenedores de basura soterrados en Suba Occidental
● Arreglo, adecuación e iluminación Parque Contador
v. Otros logros
● Actividad Como Caída del Cielo, Barrio Villas de la Capilla
● Creación de 8 frentes de seguridad
● Conexión de cámaras de juntas de acción comunal, establecimientos de comercio y
espacio público al C4
● Canchas inundadas en el Parque Porvenir e iluminación del parque.
● Se puso policía la cai porvenir (elefante blanco)
● Vuelo humanitario en Pandemia
● Frente se seguridad conexión de cámaras Niza antigua
III. LOGROS POR NICHO
i. Logros SPA
● Proyecto de Acuerdo que incorpora la reducción de riesgos y daños por consumo de
sustancias en todas las entidades del Distrito.
● Proyecto de Acuerdo para la creación de Electrónica al Parque.
● Mesas de trabajo con Secretaría de Gobierno por la gestión de aglomeraciones en fiestas-
Sistema SUGA-
● Debate de control político sobre el consumo de sustancias psicoactivas en Bogotá
● Denuncia sobre personas muertas en fiestas electrónicas por malas condiciones de los
escenarios.
ii. Logros Cannabis
● Acuerdo 831 de 2022. EL primero en contemplar una regulación regional del cannabis
medicinal en industrial.
● Informe de implementación del Acuerdo 831 de 2022.
● Primer convenio en salud a nivel nacional para que Capital Salud EPS brinde tratamientos
medicinales con cannabis.
● Festival Rootstock 2023
● Rendición de cuentas ante la Mesa Cannábica Distrital.
iii. Logros Discapacidad
● Entrega de más de 13.000 bonos canjeables por alimentos a las personas en condición de
discapacidad que habían sido retrasados por parte de Integración Social.
● Inclusión de las personas cuidadoras de personas con discapacidad en el mecanismo de
participación y seguimiento del Acuerdo 893 que institucionaliza el sistema distrital del
cuidado.
● Control a la Política Pública de Discapacidad.
iv. Logros Maestras
● Debate de control político sobre la gestión de la Secretaría de Integración Social.
● Salida de Luis Hernando Parra Subdirector de Infancia de la Secretaría de Integración
Social.
● Mesas de trabajo con el Subsecretario de Integración Social sobre la regularización laboral
de las maestras de los jardines infantiles
● Talleres jurídicos sobre la naturaleza contractual de las maestrías de los jardines infantiles.
v. Logros Comedores
● Denuncia e investigación sobre la calidad en la oferta de los Comedores Comunitarios en
el marco de la pandemia.
● Denuncia sobre la mala calidad de los alimentos entregados por parte de Integración social
en el año 2023.
● Mesa de trabajo con la Secretaria de Integración Social sobre la contratación de los
comedores comunitarios.
vi. Logros Veteranos
● Radicación del proyecto de Acuerdo “Por el cual se institucionaliza el día del veterano, se
rinde homenaje a los caídos en acción, se establecen políticas de bienestar a los veteranos
de la fuerza pública y su núcleo familiar en la ciudad de Bogotá”
● Entrega de Nota de Estilo a la Asociación de Veteranos de Colombia, por medio de la cual
el Concejo de Bogotá le rinde honores.