Solo habían pasado algunas horas de la llegada de las primeras 50 mil dosis de la vacunas Pfizer en un avión de la empresa logística DHL, cuando un Juzgado ya estaba recibiendo una acción de tutela que busca que se suspenda el plan de vacunación emprendido por el Gobierno Nacional.
La tutela está dirigida en contra del Gobierno Nacional, señalando específicamente a la presidencia y todo sus ministerios incluyendo el Ministerio de Salud y Protección Social, la Superintendencia de Industria y Comercio, el INVIMA y el Congreso de la República.
La misma fue interpuesta por un grupo de ciudadanos que, concretamente, piden:
1 suspender el plan nacional de Vacunación del decreto 109 del 29 de enero de 2021 hasta tanto no se resuelva la acción de inconstitucionalidad de radicado D0014131 interpuesta ante la Corte Constitucional por el grupo de Veeduría Ciudadana por la Verdad en el que se pide la inaplicación de la ley 2064 de 2020.
2 garantizar que mediante la ley 1751 de 2015 se le permita debatir a la ciudadanía sobre la posibilidad de basar el plan de inmunización por remedios alternativos cuyo balance costo beneficio a la población es menor
3 ordenar al INVIMA que apruebe de forma INMEDIATA el estudio del doctor Eduardo Insignares sobre el dióxido de cloro N 20201082602
4 ordenar al Presidente de la República junto con la firma de todos los ministros que se convoque a una consulta popular sobre si quieren que la vacuna llegue al país y un referendo para la derogatoria del decreto 109 de 2021 y la ley 2064 de 2020 y consultar al pueblo colombiano sobre la aprobación o rechazo de la vacuna.
5 en virtud del principio de transparencia ordenar al gobierno nacional que sea de público conocimiento los contratos firmados con las farmacéuticas, Pfizer, Sinovac, Moderna, AstraZeneca, Jansen.
En un documento de 48 páginas, los accionantes explican sus argumentos desde los puntos de vista jurídicos, técnicos y de implicación en términos de consentimiento, autorizaciones, etapas experimentales, responsabilidad de las farmacéuticas entre otros que consideraron y con los que buscan que el proceso de vacunación sea suspendido.Comparte este contenido:
VÍA IFM NOTICIAS .COM