Este martes, a las 9 de la mañana, la Comisión Primera del Senado comenzará el estudio y debate del acto legislativo que apunta a darle cuerpo a los acuerdos de La Habana entre el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC.

Con el estudio del Acto Legislativo, la construcción de la paz en Colombia es colocada en primer plano por parte del Congreso a través de la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el Senador Manuel Enríquez Rosero (partido de la U) en calidad de presidente y Roberto Gerlein (Partido Conservador) como vicepresidente.

“Este martes, a las 9 de la mañana se inicia formalmente el debate del acto legislativo. No se va a parar hasta tomar una decisión, cualquiera que ella sea. La Comisión Primera a través de cada uno de los senadores que la integran, asumen el estudio del acto legislativo por la paz con mucha responsabilidad”, dijo el  Senador Manuel Enríquez Rosero.

El acto legislativo otorga facultades extraordinarias al Presidente Santos, con base en un tránsito rápido y expedito, así como la creación de una Comisión Legislativa conformada por los integrantes de la Comisión Primera y 12 congresistas de las diversas bancadas. “La discusión del Acto Legislativo comienza con buenos vientos, con la oposición del Centro Democrático. La idea, es aprobar la iniciativa del jueves de esta semana al próximo martes”, dijo el senador Hernán Andrade (Partido Conservador).

Más adelante, el senador Juan Manuel Galán (Partido Liberal) recalcó que el Acto Legislativo abre la puerta para incluir las leyes estatutarias y las reformas constitucionales, las cuales permitirán el acuerdo de justicia transicional, la plena participación política de las FARC y el acuerdo del narcotráfico que está esperando la opinión pública colombiana.

 

En resumen, el Acto Legislativo que permitirá crear la Comisión Legislativa Especial, cuenta con una plena participación de la bancada del Partido Liberal la cual ha propuesto que por los menos el 30 por ciento de los miembros adicionales que tendrán las Comisiones Primeras para legislar en esta materia sean mujeres, respetando la ley de género.

Finalmente, el Acto Legislativo –en el punto– de las facultades extraordinarias a otorgar al Presidente Santos, “se limita solo al desarrollo de los acuerdos de paz de La Habana”.