Más beneficios para las regiones donde opera Ecopetrol
Las empresas que ejecutan proyectos para Ecopetrol aumentaron en total 2.230 las plazas laborales en septiembre. El 83% de la mano de obra contratada fue de las regiones donde la empresa opera. Un total de 33.507 personas trabajaron con dedicación exclusiva en obras y proyectos que desarrolla Ecopetrol en el país a través de empresas contratistas en el mes de septiembre de 2019, lo que representó un incremento del 7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Lo anterior significa que con respecto a 2018, en el mes de septiembre de 2019 hubo un incremento de 2.230 plazas en total, lo que refleja el buen momento por el que atraviesa la industria motor del desarrollo del país. En total, el 83% de las ocupaciones registradas en el mes de septiembre (27.673 personas) fueron de mano de obra local, es decir de las regiones donde opera la empresa.
Regional Vinculaciones laborales Porcentaje de contratación local por tipo de trabajo
Local, No local, Total Calificada, No calificada
Central 13.152 1.829 14.981 82% 96%
Orinoquía 8.606 1.932 10.538 66% 94%
Oriente 2.246 1.675 3.921 26% 86%
Sur 2.610 321 2.931 81% 97%
Caribe 1.059 77 1.136 89% 95%
Nota: La normatividad sobre priorización de mano de obra local, señala que su aplicación corresponde a los municipios donde se desarrollan proyectos de Exploración y Producción de hidrocarburos. En caso de no encontrarse la mano de obra en el municipio del área del proyecto, se buscará en los municipios limítrofes.
Finalmente, un total de 6.626 mujeres, cifra que equivale al 20% de la mano de obra nacional trabajaron con dedicación exclusiva en obras y proyectos que desarrolla Ecopetrol. De esta manera, Ecopetrol continúa aportando con oportunidades laborales, al progreso y desarrollo de las regiones donde opera y demostrando con acciones que es De Todos Para Todos.