El Presidente Iván Duque Márquez anunció este lunes que el proceso de vacunación en el país empezará el próximo miércoles 17 de febrero, tras la llegada hoy del primer cargamento de vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

A ese respecto, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, informó que el proceso de inmunización se iniciará en las ciudades de Sincelejo y Montería, capitales de los departamentos de Sucre y Córdoba, respectivamente.

Desde Bélgica llegó el primer grupo de 50.000 vacunas de Pfizer al aeropuerto internacional «El Dorado» de Bogotá.

El llamado vuelo de la esperanza de la empresa DHL fue recibido por el presidente Iván Duque el Ministro de Salud Fernando Ruiz. «El proceso de vacunación se iniciará el 17 de febrero», dijo el Jefe de Estado.

El jueves del 18 de febrero la jornada nacional de vacunación se iniciará en Bogotá y Cundinamrca, al tiempo que se programó por parte del Gobierno destino la llegada de la vacuna a San Andrés y Puerto Inirida.

Ciudades como Barranquilla, Pasto y Cali sus habitantes empiezan a ver la luz con las vacunas del Covid-19, en medio del segundo pico de la pandemia, que ha contagiado desde el pasado mes de marzo de 2020 a 2.198.000 personas y le ha quitado la vida a más de 56.000 colombianos.

En el caso de Bogotá, se habilitaron 7 centros hospitalarios para el proceso de vacunación. La primera ciudadana vacunada en Bogotá será Rocío Pérez, este jueves el 18 de febrero a las 7 de la mañana.

Después de la capital del país, el departamento de Antioquia esta en la hoja de ruta de la jornada nacional de vacunación, que se extendera hasta el mes de diciembre de 2021.