la minga indígena entró a la fuerza a las instalaciones de SEMANA, rompiendo los cristales de la recepción y agrediendo a funcionarios de seguridad. El país manifiesta su indignación por el ataque a la libertad de prensa perpetrado por el grupo étnico.
Uno de los primeros en reaccionar fue el senador Miguel Uribe, quien aseguró que la libertad de prensa en Colombia está en riesgo.
Francisco Santos, exvicepresidente y exembajador de Colombia en Washington, mostró su indignación por lo ocurrido.
“Hay que sacarlos a las malas. Si no es el comienzo del fin de la democracia”, publicó. Luego complementó, comparando el atentado al diario El Espectador.
Una bomba a
o la toma de
el parecido de los narcos con la minga es evidente. Cierto ir al Cauca es ir al epicentro del narcotráfico. Entregar espacios como este es entregar la democracia. Hay que enfrentarlos igual a como ellos lo hacen. Sin miedo.
José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN, expresó su solidaridad con SEMANA y rechazó el ataque a la prensa.
“Se puede discrepar de los contenidos, del enfoque editorial, del estilo, y a ese juicio estamos sometidos todos los medios por parte de las audiencias, pero NUNCA eso puede implicar una agresión física para los periodistas de un medio de comunicación que merecen respeto. Lo que ha pasado hoy es inaceptable, merece todo el rechazo y una reflexión honda de parte de la sociedad: nos hacemos verdaderamente libres en democracia, si tenemos más medios, no menos. Toda mi solidaridad con Semana por esto que ha ocurrido hoy y que no puede pasarse por alto”, expresó el periodista, en conversación con este medio.
El senador Jota Pe Hernández, de la Alianza Verde, calificó el ataque de los indígenas como “actos delincuenciales” en contra del medio.
Andrés Mompotes, director del diario El Tiempo, rechazó lo sucedido: “Ninguna agresión violenta contra un medio contribuye a la democracia. Reprochable que un grupo de indígenas haya acudido a las vías de hecho en la sede de Revista SEMANA para expresar su desacuerdo. La libertad de expresión es el disenso sin violencia”.
El expresidente Iván duque tambieb grinó sobre el hecho
Es muy grave que, grupos promovidos en su movilización por el Gobierno, irrumpan a la fuerza en un medio de comunicación. Estos actos son un mensaje de intimidación a la prensa libre y una alerta que amerita una acción institucional contundente de rechazo y judicialización. Esto es la combinación de todas las formas de lucha contra la libertad y la democracia.