El Gobierno nacional insiste en que la vacuna de origen británico es segura, mientras en el país continúa la distribución del primer lote de biológicos producida por la farmacéutica.
A pesar del parte de tranquilidad emitido por la OMS, las autoridades de salud de la Unión Europea y hasta el Gobierno nacional desde hace un par de semanas, la preocupación frente a posibles efectos adversos de la vacuna de AstraZeneca parece persistir en Colombia. De ahí que el Ministerio de Salud y Protección Social siga pronunciándose al respecto.
El último en hacerlo fue el director de Medicamentos y Tecnologías en Salud de dicha entidad, Leonardo Arregocés, quien este martes 30 de marzo aseguró que. se trata de una vacuna completamente segura para los colombianos
Según recordó el funcionario a Noticias RCN, “hace unas semanas encontraron alrededor de 27 casos de personas que habían desarrollado trombos o coágulos dentro del sistema venoso y se sospechó que tuviera que ver con la vacuna; por ende, esto llevó a que se suspendiera su uso y que las autoridades internacionales indagaran sobre qué era lo que estaba sucediendo. Unas semanas después publicaron unos comunicados con sus conclusiones: no se encontró ninguna evidencia que relacionara la aplicación de esta vacuna con el riesgo de producir trombos y la frecuencia en la población afectada era sumamente inferior a la población inmunizada con esta vacuna”.
Noticia en desarrollo…