Un emocionado Presidente Santos hizo los anuncios y recalcó que todo está acordado y el texto es inmodificable, dicho texto será dado a conocer completamente mañana jueves 25 de agosto.

El presidente Juan Manuel Santos reafirmó que el voto de los colombianos sobre el acuerdo es una promesa que va a cumplir, e invito a los colombianos a votar  si  para acabar con más de 50 años de guerra interna en el país.

Además, aseguró que desde este jueves “será publicado en los sitios web y en las redes sociales de las entidades públicas, en los medios de comunicación, el texto del acuerdo final para que todos los colombianos puedan conocerlo”.

El mandatario explicó los cinco puntos fundamentales en que consiste el acuerdo, según lo que dijo  Santos, es un “conjunto de compromisos para terminar el conflicto armado y darnos la oportunidad de construir juntos una paz estable”.

En el primer punto sobre poner un fin efectivo a la violencia, Santos señaló que el cese del fuego bilateral y definitivo implica que “se acaban todos los ataques y amenazas a la población”. Además, recalcó que la ONU será el organismo que verifique ese proceso.

Lo anterior significa que las Farc dejan de existir y se convertirán en un movimiento político sin armas”, indicó.

En el segundo punto, el Jefe de Estado se refirió a las víctimas y a sus derechos a la justicia, la verdad, la reparación y a la no repetición.

En segundo lugar destaco: “Creamos una Justicia Especial para la Paz –con un Tribunal conformado por magistrados independientes de las más altas calidades–, que será aplicada también, en forma diferenciada, a los miembros de nuestra fuerza pública y a civiles que hayan cometido delitos relacionados con el conflicto. Esta justicia transicional garantiza que no habrá impunidad, no habrá impunidad, para los responsables de los delitos más graves”,

Santos recalcó que quien no diga toda la verdad pagará hasta 20 años de cárcel. Luego se refirió al punto de reforma agraria afirmando que se acordó un plan de inversión para el campo.

“Habrá programas de desarrollo para las zonas más golpeadas por el conflicto; un plan masivo de formalización de la tierra, y se creará un Fondo de Tierras para distribuirlas de forma justa a quienes la guerra les quitó todo”, explicó el Mandatario.

Santos revelo igualmente reveló que la guerrilla de las Farc, ya como partido político, tendrá unos voceros en el Congreso, “con voz pero sin voto para discutir exclusivamente la implementación de los acuerdos hasta el 2018”, indicó.

Se conoció que podrán tener 5 curules en el senado y 5 en la cámara durante 8 años.

El último punto fue el del narcotráfico. Sobre este, Santos explicó que las “Farc se comprometieron a romper el vínculo” con el tráfico de drogas y que se pondrá en marcha un Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos.

Santos agradeció al equipo negociador encabezado por Humberto de la Calle su sacrificio y gran aporte para el acuerdo final. También dio las gracias a los expresidente comenzando por Belisario Betancur y terminando con Álvaro Uribe “ellos también buscaron la Paz y abonaron el terreno”

Santos invito a los colombianos a votar y a #abrir las puertas del mañana”