Dos grandes operadores tendrán a su cargo el servicio de energía eléctrica en la Región Caribe, según lo establecido este martes por el Gobierno nacional en la presentación del cronograma para la vinculación de los nuevos operadores.
El anuncio lo hicieron los Ministros de Hacienda, Minas y energía y la Superintendente de Servicios Públicos, los gobernadores y los congresistas de la bancada costeña, quienes precisaron detalles del proceso de precalificación de los proponentes.
El nuevo sistema para la atención de los usuarios del servicio de energía en la región caribe incluye dos grandes empresas:
– CARIBE SOL, que atenderá a un millón 210 mil clientes en los Departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira, cuyas ventas anuales se calculan en 6.016 Gwh, un consumo promedio de 414.7 Kwh/mes, una red de 9.816 kilómetros con inversiones presupuestadas en 3,7 billones de pesos.
-CARIBE MAR. Contará con 1.5 millones de usuarios distribuidos entre los departamentos de Bolívar, Córdba, Cesar y Sucre, cuyas ventas anuales serían de 6.431 GwH, un consumo estimado en 355.1 Kwh/mes, una red de 27.835 kilómetros y una inversión de 5 billones de pesos.
Los requisitos técnicos para los proponentes serán, una capacidad de atención de 600.000 usuarios y un patrimonio de 500 millones de dólares.
De conformarse como consorcio, los participantes deberán contar con por lo menos 450 mil de los 600 mil usuarios exigidos y disponer una participación de al menos el 50%.
A partir de la fecha el crongrama contempla las siguientes fases:
– 8 al 30 de abril: Mercadeo
– 7 de mayo: aprobación del Plan Nacional de Desarrollo
– 17 de mayo: recepción de precalificación
– junio 6 a septiembre 6: presentaciones de Gerencia y visitas al sitio
– 24 de septiembre: primera subasta individual
– 4 de octubre: segunda subasta individual y subasta conjunta
Vía extranoticias.com somos Medialco