Forever 21: el fin de una era para el “fast fashion”

El posicionamiento de la industria nacional estuvo entre las causas de la salida de Forever 21 del país - crédito iStockEl posicionamiento de la industria nacional estuvo entre las causas de la salida de Forever 21 del país – crédito iStock

General Motors: transición hacia la sostenibilidad

El 26 de abril de 2024, General Motors anunció el cierre de su planta (Colmotores) en Colombia - crédito Jeff Kowalsky/EPA
El 26 de abril de 2024, General Motors anunció el cierre de su planta (Colmotores) en Colombia – crédito Jeff Kowalsky/EPA

Otro caso que ha sacudido al sector automotriz es el de General Motors, que a finales de abril de 2024 decidió cerrar su planta en Colombia y dejar de operar en el país. Con esta decisión, la empresa dejó sin empleo a alrededor de 800 trabajadores, obligando a una reestructuración global hacia vehículos más sostenibles y adaptados a las nuevas regulaciones de emisiones.

En su comunicado, la compañía explicó que su transición hacia un modelo de comercialización dependerá en gran medida de empresas locales que se enfoquen en la venta de vehículos de última generación. Esto significa que Colombia seguirá siendo parte del portafolio global de General Motors, pero bajo un nuevo esquema que privilegia la eficiencia y la innovación en servicios posventa.

Colchones Paraíso: el impacto de la crisis económica y la pandemia

Belgroup: incumplimiento financiero y cierre de Sportlife

Colsubsidio: cierre de supermercados, pero manteniendo otros servicios

Supermercados Colsubsidio cerrarán sus puertas en diciembre de 2024 - crédito ColsubsidioSupermercados Colsubsidio cerrarán sus puertas en diciembre de 2024 – crédito Colsubsidio

infobae