Aparte de un balance de gestión, la rendición de cuentas del Gobierno Nacional y Coldeportes que se cumplirá este 23 de mayo en el coliseo Iván Todorov de la Institución Universitaria de la Escuela Nacional del Deporte de Cali, también ofrecerá un espacio para reconocer a quienes se esfuerzan por ser mejores a través del deporte.
Y la encargada de entregarlos será la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, quien dará 51 créditos condonables de hasta por 40 millones de pesos, 94 tablets y 54 reconocimientos a entrenadores (12 créditos para estudios de posgrado, 12 kits de implementación deportiva y 30 planes recreacionales, cada uno por 5 millones de pesos) y 55 incentivos pendientes de la fase departamental del 2017. Esto suma una inversión de 2.347.962.370.
Para el programa deportivo más grande de Colombia, es de gran importancia incentivar a sus deportistas y de esta manera lograr la participación de todas las instituciones educativas del país. Desde el 2012, año en que se inició Supérate Intercolegiados, y hasta el momento se han entregado 542 créditos condonables que suman 17.680 millones de pesos, poniendo como prioridad la educación superior de los jóvenes deportistas.
Astrid Carolina Balanta Colorado tenía 16 años cuando representó al colegio Ana Josefa Morales Duque de Santander de Quilichao en las justas de 2013. La atleta compitió y ganó la medalla dorada en los 400 metros, representando al Valle del Cauca.
Gracias a su desempeño, recibió un crédito condonable por 40 millones de pesos, el cual utilizó para sus estudios universitarios en la Escuela Nacional del deporte. Hoy, cinco años después, se siente orgullosa de haber logrado el título de profesional en deporte el pasado 18 de abril en la ciudad de Cali.
“¡Dios mío!, se me quitó un peso de encima, ya puedo estudiar, capacitarme e ir a la universidad”, fueron las palabras de la joven deportista en el momento que supo cuál sería su incentivo por el logro alcanzado.
Y a pocos días de mostrarle al país su título obtenido, agradece al Gobierno Nacional, a Superate Intercolegiados y a su entrenador por todo el apoyo recibido. “No fue fácil, pero lo logré”, afirma sonriente.
Este 23 de mayo, justamente en el lugar donde se formó, sentirá tanta ansiedad como cuando ganó la final o culminó su carrera. Lucirá con orgullo el cartón de profesional, un sueño que gracias a Coldeportes fue otra meta coronada.
Prensa Supérate Intercolegiados