El artículo que instauraba las listas cerradas, una de las medidas anticorrupción. La plenaria de la Cámara voto así 78 a favor y 56 en contra.

Y es que así fracasa la reforma política que tenía en las listas cerradas una jugada contundente para acabar con los dineros en las campañas políticas y el clientelismo, al eliminar el voto preferente y formular, por el contrario, la financiación total de estas listas por parte del Estado.

Con el hundimiento de este artículo, en el cuarto debate y a escasos tres días de que finalice el actual periodo legislativo, se cae también la obligación de que todas las listas que se usarían a partir del próximo año deberían contar con un 50 % de participación femenina, lo que era considerado como el mayor avance en materia de paridad de género dentro de la intervención en política.

lo que más jugó en contra de esta medida –según algunos parlamentarios- fue la incertidumbre para determinar los “mecanismos de democracia interna para la selección de candidatos”, esencialmente porque todavía no existen y se establecerían a una ley que sancionaría después.

“Se abría las puertas a que en las elecciones del próximo año los directores de cada partido determinaran sus candidatos mediante el procedimiento del bolígrafo”, indicó la revista, que también recogió  más críticas, como la de que las listas cerradas beneficiaban a los partidos que tenían líderes caudillistas o caciques electorales, así como a las mayorías parlamentarias que integran el Congreso hoy (Cambio Radical, la U y Liberal votaron en contra de este artículo).

Estas son otras reacciones sobre el desplome de este punto en la reforma política:

Roy Barreras U1

@RoyBarreras

Sin lista cerrada NO HAY REFORMA POLITICA.Los q la hundieron le apuestan al sistema clientelista, a la compra y venta de votos, a la lista abierta a la financiación mafiosa y vía corrupción.Las mayorías de Cámara no quisieron reformarse. La ciudadanía los castigará en las urnas

76 personas están hablando de esto

Claudia López

@ClaudiaLopez

Tragedia de la lista cerrada: los viejos liderazgos clientelistas la hunden porque saben que le sirve a las nuevas mayorías renovadoras. Las mayorías renovadoras la hunden porque creen que le sirve a las mayorías clientelistas.
Sigue reinando el voto preferente de clientelistas.

149 personas están hablando de esto

Rodrigo Sandoval Araújo@Elbayabuyiba

Se cayó la paridad, una tristeza. Ahora, la paridad solita no sirve de nada: tiene que haber alternancia, listas cerradas y universalidad. Si no, es una banderita que no sirve para nada.

Ver los otros Tweets de Rodrigo Sandoval Araújo

Ángela María Robledo@angelamrobledo

Presentamos a plenaria de Cámara una ponencia histórica donde se establecía paridad y alternancia en las listas electorales, siendo el más grande avance en garantías para la participación política de las mujeres, pero acaban de hundirlo.

¡A seguir luchando , mujeres!