Así lo afirmo Cristoph Harbish, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en nuestro país, entidad clave y con experiencia en esa tarea. “No será fácil”  el acuerdo entre el Gobierno y las FARC para buscar miles de desaparecidos será un trabajo de años, dijo el funcionario. Sin embargo, con este empujón se acabará la incertidumbre de las familias afectadas aunque no se puedan resolver la totalidad de los casos, aseguró Harbish.

«Habrá familiares que no van a saber exactamente lo que pasó con sus seres queridos», insistió.

El CICR, principal aliado Gobierno y guerrilla para materializar el acuerdo, reunirá y cruzará información de todos los actores del conflicto armado para construir un registro que permita ubicar «el mayor número posible» de desaparecidos y proceder a su exhumación.

Aunque no hay cifras exactas se considera que el conflicto armado colombiano, en el que han participado guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, ha dejado entre 20.000 y 100.000 personas desaparecidas. Este es el cálculo estimado con base en informaciones de  activistas de derechos humanos organismos internacionales y distintas entidades del Gobierno nacional.

Jorge Armando Otálora, Defensor del Pueblo afirmó hoy a través de un comunicado que es vergonzoso que no se tenga una cifra seria y depurada.

Según el registro único de victimas del gobierno la cifra de desaparecidos es de más de 106 mil personas. La Fiscalía adelanta más de 55 mil investigaciones por desaparición forzada, La Unidad Nacional de Víctimas 45 mil casos y el Instituto de Medicina Legal un poco más de 23 mil casos informó el Defensor del Pueblo.

Sergio Jaramillo, negociador del gobierno en los diálogos de paz, explicó que la información se centralizará «en una especie de triángulo» formado por el Estado, «las personas involucradas en esos hechos» y las víctimas.

«Todas las bases de datos del Estado tienen que poderse centralizar», dijo Jaramillo.

El Gobierno colombiano y las FARC buscan acabar con una guerra interna que ha dejado oficialmente al menos 220.000 muertos y más de 6.000.000 de desplazados.

 Entretanto, el Presidente Juan Manuel Santos dijo hoy que el acuerdo logrado  sobre el tema de las desapariciones, nos permite ver cada vez más claro el fin de la guerra. “El acuerdo sobre intercambio de información para que las víctimas sepan qué pasó con sus seres queridos, dónde pueden estar, es ya un paso concreto para finalizar la guerra”, reiteró el Jefe de Estado.

descarga (3)