Aunque los abogados del expresidente solicitaron al fiscal Francisco Barbosa que de inmediato dejara sin efectos la medida de aseguramiento, el búnker dice que esa decisión no le corresponde a la Fiscalía sino a un juez de garantías. Uribe debe seguir en casa por cárcel.
La Fiscalía General acaba de tomar la decisión más garantista posible en el caso de Álvaro Uribe Vélez. La defensa del expresidente, a través de un memorial, había solicitado al fiscal general Francisco Barbosa dejar sin efectos la medida de detención que la Corte le impuso al exmandatario. Los abogados de Uribe argumentaban que al hacer tránsito de la Corte al búnker, el expediente debía adecuarse y que eso implicaba tumbar la orden de casa por cárcel que hace un mes profirieron los magistrados. Barbosa acaba de decir no.
La determinación de la Fiscalía es que el asunto de la libertad le corresponde a un juez de garantías. Se trata de la primera decisión crucial que toma la administración Barbosa después de que expediente contra Uribe terminó de hacer tránsito de la Corte a la Fiscalía, por cuenta de que el expresidente renunció al Senado y así se despojó de su fuero: los magistrados perdieron la competencia.
El fiscal Barbosa recibió 70 cuadernos de 300 paginas cada uno y más de 300 cds con audios y videos. Una vez concluyó formalmente el traslado, el jefe del búnker hizo asignación especial del llamado caso del siglo a Gabriel Jaimes, fiscal coordinador. Y la primera misión del fiscal Jaimes fue atender la petición de Jaime Granados, defensor titular de Uribe, quien argumentó que con el traslado la medida debía venirse a bajo por orden del jefe del ente acusador. Eso no pasó.
La Fiscalía respondió a esa petición diciendo que el asunto debe ser analizado por un juez de garantías y que este es quien debe revocar o confirmar la medida. Con esta determinación, en términos políticos, Barbosa está lanzando un grito de independencia frente al uribimo. Si el fiscal general hubiera accedido a resolver directamente la petición, le habrían llovido rayos y centellas de medio país, al tiempo que se habría graduado como el súper héroe del Centro Democrático. Barbosa, quien aún tiene más de tres años por delante de gestión, prefirió no rifar la credibilidad de su fiscalía.

Seguramente la defensa de Álvaro Uribe solicitará de inmediato una audiencia en el complejo judicial de Paloquemao para que un juez de garantías revise la medida de aseguramiento. Pero como eso puede tomarse semanas, o hasta meses, está cantado que también interpondrán un recurso de habeas corpus con el argumento de que no está claro quién es el vigilante de la medida que afecta a Uribe y que por tanto la misma está en entredicho. El recurso de habeas corpus debe ser resuelto en máximo 36 horas.
La decisión, en caso de que el juez ordené la libertad del expresidente, será de ejecución inmediata. Esto quiere decir que en las próximas horas Uribe ya no estará sujeto a la medida de aseguramiento y podrá ejercer su defensa en libertad, tal y como lo venía pidiendo desde hace un mes.