1064 locales comerciales, ubicados en el Mercado de Sincelejo no podrán abrir sus puertas hasta nueva orden.
Los 16 casos confirmados positivos para coronavirus en el Mercado de Sincelejo, obligó a la alcaldía de Sincelejo, ha ordenar el cierre del centro de abastos de manera indefinida.
En días pasados la central de abastos más importante de Sucre, estuvo cerrada de forma temporal, desde el sábado 13 de junio, hasta el martes 16 de junio, donde las autoridades de Salud municipal y eps, adelantaron acciones de contención y desinfección para prevenir la proliferación del virus en la plaza de Mercado.
A partir de hoy sábado 20 de junio a las 2 de la tarde, las autoridades ordenaron cerrar el Mercado, de acuerdo a Leo Beltrán- Secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Sincelejo – la apertura será gradual una vez que se cumplan todos los protocolos de bioseguridad.
La decisión fue tomada para salvaguardar la salud de los Sucreños, que asisten a la plaza de Mercado, a abastecerse de los productos alimenticios, para la canasta familiar, tiendas y supermercados ubicados en barrios, mientras los minoristas piden a la administración municipal ayudas humanitarias para mitigar en sus hogares las necesidades básicas ocasionadas por la pandemia.
Debido a las medidas ordenadas por las autoridades, los minoristas del Mercado, denuncian que les exigen una serie de requisitos, para poder seguir brindando el servicio de sus ventas, a la comunidad que llega a comprar sus productos alimenticios de la canasta familiar.
De acuerdo a los denunciantes, que pidieron reserva de identidad, para evitar retaliaciones, les exigen, Un millón 400 mil pesos, luego la suma de 300 mil pesos, para equipos de protocolos de bioseguridad, deben de registrarse en Cámara de Comercio y presentar los documentos el día miércoles 24 de junio y comprar un equipo para medir la temperatura a los compradores en cada uno de sus pequeños negocios
.
Los pequeños comerciantes, aseguran que no cuentan con los recursos para cumplir con todas las exigencias, dicen que sus negocios no generan el dinero suficiente para suplir todas las peticiones y pretenciones por parte de las autoridades, debido a que la economía de sus ingresos solo alcanza para mitigar las necesidades básicas en sus hogares, ocasionado por el impacto de la pandemia del covid-19.
De acuerdo a Leo Beltran – Secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Sincelejo, la administración solo les exige a los minoristas el RUT, para la reactivación económica. Progresivamente deberán presentar los documentos de registros ante Cámara de Comercio, para la legalidad de sus negocios.
Teniendo en cuenta que el Mercado es una propiedad horizontal la Alcaldía de Sincelejo, asegura que no exige dinero para los protocolos de seguridad. Invita a los pequeños comerciantes a denunciar cualquier tipo de exigencias económicas.
Vía franjanoticias Sincelejo Somos Medialco