Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, reconoció que los dirigentes del balompié nacional se encuentran un “poco reacios” a la realización de la liga profesional femenina, el problema son  los costos que le genera a la clubes del Fútbol profesional Colombiano

El presidente de la FCF dio ésta declaración, luego de conocerse la propuesta de Álvaro González Alzate, presidente de la Difútbol, de hacer un campeonato nacional limitado a los 23 años, con un promedio de seis jugadoras de diferentes edades según cada club.

«Estamos fomentando el fútbol femenino pero en unos términos donde haya viabilidad», agregó Jesurún, quien cree que lo anunciado por González ayudará a “dinamizar” el fútbol femenino, dándole una participación “a muchas más jugadoras.

Sin embargo, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol indicó que, desde el punto de vista financiero, la liga femenina “no fue rentable. Fue una liga que le generó a los clubes unas pérdidas cuantiosas, creando un desestímulo importante. La Liga no funcionó desde el punto de vista económico”.

“No se trata de retaliaciones”, afirmó Ramón Jesurún, teniendo en cuenta las denuncias que se hicieron en las últimas semanas y que involucra, entre otros, casos de abuso sexual, poniendo bajo la lupa a la Federación Colombiana de Fútbol frente al manejo de aquellas situaciones que vulneran los derechos de las mujeres.

“Acá de lo que se está hablando es de un torneo que, a mi juicio, es semiprofesional”, ya que integrara a futbolistas aficionadas con aquellas “tradicionales” que actúan en el país para que todas puedan competir, “sin ser ajenas de tener un contrato de trabajo con los equipos que las contratan”.