La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en su último debate el proyecto de ley que busca promover los parques infantiles de integración en todo el territorio colombiano, con el fin de garantizar que los niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad puedan acceder libremente a espacios recreativos.
Ahora el proyecto pasa a sanción presidencial para convertirse en Ley de la República.
Para la representante Ángela Sánchez, ponente del articulado, la normatividad es un poderoso ejercicio de verdadera inclusión, “un niño con discapacidad no se sentirá discriminado, y los demás niños aprenderán a convivir con ellos y no verán diferencias entre unos y otros. Si atendemos a esta población desde la primera infancia estaremos cerrando las brechas de desigualdad que muchos enfrentan en su vida adulta”.
En ese sentido, explicó que la iniciativa busca que los parques que están en planeación o planos para su construcción, cuenten con un diseño universal, que permita que cualquier persona sin importar si se encuentra en situación de discapacidad o no, pueda usar y gozar de ellos. “Al incentivar la creación de este tipo de parques que involucran las necesidades de los niños, niñas y adolescentes en situación de discapacidad, se potencializa la creación de espacios de integración e inclusión que permiten el goce de las oportunidades de calidad de vida”, manifestó Sánchez en diálogo con el NOTICIERO NACIONAL DIGITAL.
De acuerdo con legisladora, el articulado también faculta al Gobierno para la expedición de un reglamento técnico que establezca las condiciones técnicas y requisitos de infraestructura mínima de los parques integrales, que respondan a los siguientes criterios: accesibilidad universal, equidad, calidad, uso común, seguridad y señalización.
Por su parte, la senadora Nadia Blel, autora de la iniciativa, aseguró: “los niños con discapacidad en Colombia estaban excluidos de cualquier tipo de recreación, de diversión, de participación. Con este proyecto de ley les estamos garantizando esos derechos esenciales que obtienen como ciudadanos desde el mismo momento de su nacimiento”, enfatizó.