Cerca de mil diplomáticos estadounidenses,  firmaron un documento presentado en el Departamento de Estado para protestar contra el veto temporal impuesto por el presidente, Donald Trump, a la entrada al país de personas de siete naciones de mayoría musulmana.
La inconformidad se hizo a través del canal de discrepancias del Departamento de Estado.
Dicho canal se mantiene desde la guerra de Vietnam (1955-1975) para que los empleados puedan expresar su disconformidad a las altas esferas de la diplomacia estadounidense sin temor a represalias y los documentos allí archivados deben recibir una respuesta oficial en un plazo de entre 30 y 60 días.
En cuanto al documento recién archivado en el «canal de discrepancias» del Departamento de Estado, sus firmantes alertan de que el veto migratorio «amargará inmediatamente las relaciones» con los siete países afectados «y buena parte del mundo musulmán, que considera que la prohibición ha estado motivada por la religión».
«Al alienarlos, perdemos acceso a la inteligencia y los recursos que necesitamos para combatir las causas que están en la raíz del terrorismo en el extranjero, antes que haya un ataque en nuestro país», denuncian los diplomáticos, preocupados además por un aumento en el «sentimiento antiestadounidense» en el mundo.