El avión de Easy Fly ATR 42-600 cubrirá la ruta Bucaramanga-Cúcuta. Inicialmente solo serán dos vuelos diarios.
Luego de casi cuatro meses de paralización de los aeropuertos, sobre las 8:00 a.m. despegó el primer vuelo piloto de la aerolínea EasyFly que conectará las ciudades de Cúcuta y Bucaramanga en el marco de la reactivación económica del país.
El director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, acudió al aeropuerto internacional de Palonegro en Bucaramanga para verificar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para el primer vuelo piloto. De hecho, Salazar también abordó el vuelo que cubre la ruta Bucaramanga-Cúcuta
.
El ingreso a la terminal aérea bumanguesa se controló por medio de una fila, guardando el distanciamiento físico de dos metros, en las puertas de entrada en donde se comprobó el pase de abordar, se realizó la toma de temperatura a los pasajeros, se comprobó el uso del tapabocas y se procedió a la desinfección de calzado y manos.
Una vez dentro del aeropuerto, los viajeros se dirigieron a la sala de embarque donde esperaron a la aeronave guardando distanciamiento físico.
El abordaje al avión también se realizó guardando distanciamiento físico en la pista de embarque y al subir al aeroplano se realizó una última desinfección de manos.
El vuelo tiene capacidad para 48 pasajeros.
Minutos antes de despegar el avión ATR 42- 600 con matricula HK-5341 de EasyFly fue despedido con el protocolar arco de agua.