Los congresistas del Partido Conservador han sido consecuentes con la decisión que se tomó en bancada.
Estos bloques fueron avalados con 15 votos a favor, este contó con el respaldo del Pacto Histórico, Alianza Verde, Comunes, Curules de Paz, y los congresistas de los partidos Liberal, pese a que el máximo líder, Cesar Gaviria ha criticado el proyecto; y de la U, aunque la colectividad se declaró en independencia.
Los congresistas están votando a favor estos primeros artículos, porque no hacen modificaciones de fondo al sistema, sin embargo, se prevé que en esta misma sesión se empiecen a discutir los puntos claves del proyecto, que han generado la división en la coalición del Gobierno.
Los giros directos, el pagador de los recursos, la libre elección del usuario de la empresa prestadora del servicio de salud y el papel que tendrían las EPS, que ahora se llamarían gestoras de salud y vida, generarán debate en esta célula legislativa.
Los congresistas del Partido Conservador han sido consecuentes con la decisión que se tomó en bancada y que anunció el presidente de la colectividad, Efraín Cepeda, de no respaldar la propuesta, por eso como lo han hecho Cambio Radical y Centro Democrático, han votado en contra algunos artículos y este jueves se salieron del salón de sesiones de la Comisión Séptima.
El gobierno, por medio el ministro del interior, Luis Fernando Velasco, ha liderado los diálogos políticos que han generado que, hasta ahora, la reforma avanza sin contratiempos en su primer debate en el legislativo.