“La Reforma a la Justicia tiene que surgir de un diálogo entre el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”, afirmó el Jefe de Estado al instalar el XXI Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, realizado en la capital del Valle del Cauca.

Cali, 20 de septiembre de 2018.

Una invitación para que la Reforma a la Justicia que propone el Gobierno Nacional se dé con el concurso y las ideas de los jueces de Colombia, hizo este jueves el Presidente Iván Duque Márquez desde Cali.

Así lo manifestó el Mandatario durante la instalación del XXI Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, realizado en la capital del Valle del Cauca.

“Por eso, apreciados magistrados, yo vengo a este Encuentro con el ánimo de invitarlos a todos a la deliberación. El debate de la Reforma a la Justicia empieza y necesita de su concurso y de sus ideas”, dijo.

Y agregó: “Yo creo en los jueces y quiero trabajar por los jueces de Colombia, porque los jueces sigan siendo ese estandarte defensor de la democracia”.

Durante el Encuentro, que congregó a magistrados de las Altas Cortes, el Jefe de Estado afirmó que hay que escuchar el “clamor ciudadano”, que pide una reforma a la administración de justicia y una reforma a la administración judicial.

“Estas reformas se deben hacer, pero no pueden ser producto de la terquedad de ningún gobernante ni pueden ser fruto de simplemente la interpretación por parte del Legislativo. La Reforma a la Justicia tiene que surgir de un diálogo entre el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”, sostuvo.

El Mandatario recordó que los fracasos que se han tenido en anteriores intentos, se han dado por esa falta de concertación y diálogo.

“Se han dado muchas veces porque un poder quiere imponerse sobre el otro, o sencillamente porque alguno tiene como motivación algo distinto a entender que la justicia sin la justicia no se puede reformar”, adujo.

Abiertos a críticas y aportes

Durante su intervención, el Mandatario sostuvo que su Gobierno está abierto a las críticas que surjan durante el debate. “Estamos abiertos a las críticas, las agradecemos, pero las agradecemos más cuando en la otra mano vienen acompañadas de la propuesta alternativa”, dijo.

El Presidente planteó mantener abierta la mesa técnica creada para debatir la Consulta Anticorrupción, con el objetivo de que también se pueda abordar desde allí la Reforma a la Justicia.

“E invitando a que estén allí en esa mesa técnica los presidentes de las Altas Cortes y también los miembros, los trabajadores de la Rama, para que eso nos permita llegar a una propuesta que sea viable, que no se quede solamente en pequeños matices, sino que pueda fortalecer estructuralmente la Rama”, concluyó.