La industria automotriz le propuso al gobierno nacional la reducción en un 50% del cobro de IVA para la compra de vehículos nuevos modelo 2021, como un mecanismo temporal que contribuya a la reactivación de este sector.
Así lo solicitaron la Andi y Fenalco al presentar el balance conjunto de la actividad industrial y comercial de este renglón de la economía. La propuesta contempla, también la eliminación por dos años del impuesto de importación y el impuesto al consumo para los vehículos de tecnologías limpias, un segmento que, pese a la pandemia por el Covid-19, mostró el año pasado un crecimiento superior al 90% en ventas.
Juliana Rico, directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la Andi; y Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Automotriz de Fenalco, revelaron que sus proyecciones indican un escenario de ventas de carros nuevos durante el año por 220 mil unidades, con un crecimiento de 17% frente a las ventas de 2020, afectadas por la crisis del Covid y sus repercusiones en la economía y el gasto de los consumidores.
Esta perspectiva es un poco más conservadora que la revelada días atrás por la Asociación Colombiana de Movilidad Sostenible, Andemos, que confía en que durante 2021 se logren ventas y matrículas por unas 230 mil unidades nuevas.

El panorama presentado por Fenalco y la Andi, también es positivo en la consolidación del crecimiento del segmento de vehículos eléctricos e híbridos y estima que se venderían entre 6.500 y 7.000 unidades para un 17% de aumento al compararse con las cifras de 2020.
Cabe recordar que en el 2020 se vendieron 188.391 vehículos nuevos en todo el país, lo cual significó un decrecimiento del 28,5% frente al 2019, cuando la cifra fue de 263.320 unidades facturadas. Lo anterior significó que el año pasado fuera el peor en términos de matriculación de vehículos en el país.
¿Y las motos?
El mercado de motocicletas también registraría este año un comportamiento positivo. Es así como los voceros gremiales esperan que se comercialicen entre 610.000 y 630.000 vehículos de dos ruedas en Colombia.
Este es un sector que comenzó el año con noticias importantes como la presencia de un nuevo actor, el Grupo UMA, que asumió la representación en Colombia de la marca de motocicletas indias Bajaj y anunció inversiones para su comercialización y ensamble en el país.