Esto demuestra que todos los partidos que están hoy aquí presentes tienen el compromiso derrotar la corrupción y lo tiene también el Gobierno Nacional, expresó el Jefe del Estado

Bogotá, septiembre 18 de 2018 (Prensa Senado).-. El Presidente de la República,Iván Duque, presentó ante el Congreso, un paquete de ocho proyectos de ley de lucha contra la corrupción, producto de la mesa técnica Anticorrupción.

El mandatario de los colombianos señaló: «Nosotros los que estamos hoy aquí presentes, todos, en representación unos de sus partidos, otros de la investidura como presidentes de las corporaciones de Senado y Cámara, y en el caso personal como Presidente, estamos comprometidos con derrotar el cáncer de la corrupción».

Manifestó que «se instauró una mesa técnica que deliberó durante varias semanas y hoy le cumple a Colombia, presentando un paquete de proyectos de lucha contra la corrupción, que complementan el paquete que había sido presentado por el Gobierno Nacional y también el que ha sido presentado por los organismos de control».

Por su parte, el presidente del Senado, Ernesto Macías Tovar, indicó que «lo que vamos a buscar es que todo este paquete legislativo que acaban de radicar en cuanto a los proyectos de ley, terminen antes del 16 de diciembre y los actos legislativos podamos sacarlos en la primera vuelta antes del 16 de diciembre».

Estos son los ocho proyectos radicados ante el Congreso de la República:

  1. Por medio del cual se incentiva la transparencia y la participación de los ciudadanos en las decisiones que los afectan en la vida económica, política, administrativa y cultural de la nación y del orden territorial.

 

  1. Por medio de cual se establecen mecanismos de rendición de cuentas y transparencia de la gestión de los congresistas, diputados, concejales e integrantes de las Juntas Administradoras Locales.
  2. Por medio del cual se busca garantizar el cumplimiento de los principios de transparencia, participación y control social, mediante la publicación de las declaraciones de bienes, renta y el registro de los conflictos de interés de altos servidores públicos.
  3. Por medio del cual se modifica parcialmente la Ley 5 y se dictan otras disposiciones.
  4. Por el cual se establece tope para el salario de los congresistas – servidores públicos del estado.
  5. Por el cual se establece un tope de salarios de congresistas y altos funcionarios del estado.
  6. Por medio del cual se regulan las inhabilidades para los condenados por corrupción y delitos contra la administración pública, así como la terminación unilateral administrativa del contrato por actos de corrupción y se dictan otras disposiciones.
  7. Por medio del cual se fortalecen las reglas para la persecución penal efectiva y el reintegro de bienes por parte de procesados y condenados por corrupción y delitos contra la administración pública y se dictan otras disposiciones.

Foto  Prensa Senado