Bogotá, D. C., 21 de febrero de 2018.- Los viajeros nacionales y extranjeros tienen a su disposición cinco nuevas rutas turísticas para disfrutar de experiencias y paisajes en diversas regiones de Colombia, anunció la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, durante la apertura de la XXVIII Vitrina de Anato 2018.
La ministra Gutiérrez informó que las nuevas rutas incluyen 33 destinos turísticos de cinco departamentos, que se suman a las 15 que ya están dispuestas desde noviembre pasado en la campaña ‘Es el momento de Colombia. Seguro te va a encantar’.“Invitamos a los turistas colombianos y a los visitantes extranjeros a que se acerquen a estas rutas turísticas, para conocer y vivir las experiencias únicas que Colombia ofrece”, señaló la ministra Gutiérrez.
Estas son las cinco nuevas rutas que buscan potenciar el turismo y las economías regionales:
1.- RUTA DE LA EXPEDICIÓN BOTÁNICA
Disfrute la diversidad de los ritmos, sabores y demás expresiones culturales de una de las regiones que fue escenario de la Expedición Botánica. Descubra los exuberantes paisajes y naturaleza única de una travesía que, bajo la dirección de José Celestino Mutis, marcó la ciencia colombiana para siempre.
Poblaciones que recorrerá: Ambalema, San Sebastián de Mariquita, Murillo, Líbano e Ibagué, en Tolima.
2.- RUTA DE LA PUERTA DE ORO
- La geografía del departamento del Atlántico está enriquecida con grandes espejos de agua, ciénagas, lagunas y embalses. También acoge diversas especies de fauna y flora y un paisaje tropical único.
Visite la casa del poeta Julio Flores, pruebe una deliciosa arepa e’ huevo y conozca de primera mano la tradición de Carnaval de Barranquilla.
.- Poblaciones que recorrerá: Barranquilla, Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta, Usiacurí, Sabanalarga y Luruaco, en Atlántico.
3.- RUTA DE LA HERENCIA MUISCA
- Reviva las tradiciones Muiscas que integran diversos elementos socioculturales, ecológicos y geográficos. Un viaje al pasado para reconocer a los antiguos pobladores del altiplano cundiboyacense.
Aprecie su arquitectura colonial, disfrute su gastronomía autóctona, enamórese de las artesanías y de los paisajes naturales propicios para la práctica del ecoturismo.
- Poblaciones que recorrerá: Tenza, Ramiriquí, Sutatenza, Garagoa, Chivor, Guateque y Santa María, en Boyacá.
4.- RUTA PAISAJEANDO
- Los escenarios naturales, como ciénagas y lagos, son ideales para la práctica de deportes náuticos, al igual que los embalses, ríos y cascadas son perfectos para un refrescante baño.
Las artesanías y gastronomía forman parte del complemento ideal para disfrutar de un recorrido lleno de postales que enamoran.
- Poblaciones que recorrerá: Carmen de Viboral, Rionegro, Marinilla, Cocorná, Guatapé, El Peñol, San Luis, San Carlos y San Rafael, en Antioquia.
5.- RUTA UNIVERSO WAYUU
- Disfrute la diversidad de sus ecosistemas y exóticos paisajes formados por dunas y extensas playas. Comparte con los indígenas Wayuu y conozca de cerca sus rancherías, experimente sus tradiciones y disfrute con su gastronomía.· Poblaciones que recorrerá: Riohacha, Manaure, Cabo de la Vela, Uribía y Nazareth, en La Guajira.