Los equipos negociadores del Gobierno y la guerrilla alcanzaron un nuevo acuerdo para dar paso a la fase pública de diálogos. Entre lo pactado está la liberación de Odín Sánchez, el 2 de febrero.
Pasados 90 días después de que se frustrara el primer intento de instalación oficial de la mesa de diálogos con el Eln —prevista inicialmente para el 27 de octubre del año pasado—, las partes por fin lograron consensos en los puntos claves que habían originado la parálisis, dando por fin vía libre a la fase pública de las conversaciones.
En lo Pactado se estableció el 7 de febrero como la fecha para la instalación, en Quito, de la mesa de conversaciones, cuya primera sesión se llevará a cabo un día después.
“En la última semana hemos logrado superar los escollos que aún subsistían para poder señalar día y lugar al inicio de las conversaciones formales. Vamos a iniciar un camino que debe conducirnos a redondear la paz de Colombia. Después de haber llegado a un acuerdo con las Farc, es nuestro propósito que podamos llegar a acuerdos de paz también con el Eln”, dijo el jefe de la delegación del Gobierno, Juan Camilo Restrepo..
El acuerdo permite iniciar la discusión de la agenda de seis puntos que había sido acordada en marzo pasado y que, según el jefe de la delegación de paz del Eln, Pablo Beltrán, tiene como propósito “superar el conflicto armado y crear condiciones para las transformaciones que dignifiquen a la sociedad colombiana”.
Beltrán aseguró que el corazón y eje de este proceso será la participación ciudadana y que por ello la agenda pertenece a los sectores populares y democráticos del país. “Este es un triunfo de la participación como medio de presión para lograr cambios que demandan los colombianos (…) Esperamos que desde todas las regiones y sectores de la patria confluyan miles y miles de voces y esfuerzos para hacer cambiar a Colombia. A este propósito aspira a servir esta mesa ”, concluyó el jefe guerrillero.
Por su parte el Presidente Santos dijo desde Suiza donde llego al foro económico mundial: “Esta es una noticia muy buena para el país. Nosotros hemos estado intentando iniciar estas negociaciones oficiales desde hace tres años. Ha sido un proceso muy difícil, pero esta segunda etapa, que comenzará el mes entrante, es sumamente importante porque nos permitirá alcanzar una paz completa”.