Tomada de Boyacá Libre

Para la misma época en que Carlos Amaya inicia su relación con Daniela Assis comienzan a llegar varios contratistas del departamento de Córdoba al departamento de Boyacá a quienes se les asigna contratos especialmente en los sectores de la educación y la salud.

Entre esas empresas contratistas aparece la Fundación Servicios y Obras Sociales de Colombia SOS cuya sede se encuentra en el municipio de Lorica Córdoba

Fundación Servicios y Obras Sociales de Colombia SOS.

Datos básicos Fundación Servicios y Obras Sociales de Colombia SOSSede Fundación Servicios y Obras Sociales SOS de Colombia – Lorica, Córdoba.

El entonces Gobernador de Boyacá Carlos Amaya le otorga el contrato de Atención en educación a personas en extra edad escolar a dicha fundación sin tener en cuenta las múltiples advertencias sobre los pésimos antecedentes en otras regiones del país de dicha empresa contratista https://laotracara.co/destacados/el-gobernador-tambien-habria-contratado-el-cartel-de-los-alumnos-falsos-en-boyaca/

LOS PÉSIMOS ANTECEDENTES DE LA FUNDACIÓN SOSLa famosa empresa contratista Fundación SOS se ha visto involucrada en escándalos por cobro de dineros públicos reportando alumnos fantasmas e incumplimiento de pagos a profesores.
Pedro Llanos representante legal de la Fundación SOS fue capturado en 2017 al estar involucrado en un caso en el municipio de Lorica de alumnos fantasmas al reportar 1549 estudiantes inexistentes en contratos por $ 619 millones. https://lapiragua.co/a-la-carcel-pedro-llanos-y-oscar-rhenals-espana-por-el-cartel-de-los-alumnos-fantasmas-en-lorica/

Pedro Llanos Representante legal de la Fundación SOSJunto a Pedro Llanos también fue capturado el entonces secretario de educación del municipio de Lorica Oscar Rhenals España al estar involucrado en la misma conducta de reporte de alumnos fantasmas dentro del contrato con la Fundación SOS

Oscar Rhenals España ex secretario de educación de Lorica, CórdobaY dentro de ese mismo escándalo también fue capturado y condenado el entonces alcalde de Lorica Francisco José “Pachy” Jattin por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación precisamente por los contratos suscritos con la Fundación SOS https://www.elheraldo.co/cordoba/exalcalde-de-lorica-en-poder-de-la-justicia-por-estudiantes-fantasmas-362717Captura del exalcalde de Lorica Francisco “Pachy” Jattin

Sin embargo no es el único caso en el que aparecen involucradas la Fundación SOS y la alcaldía de Lorica. En el año 2016 la entonces alcaldesa de Lorica Nancy Sofia “Choffy” Jattin Martínez se ve involucrada en otro caso de alumnos fantasmas junto con la Fundación SOS al reportar 945 estudiantes ficticios dentro de un contrato por $3.272 millones. Por dicho caso la exalcaldesa Jattin es llevada a juicio en 2020 https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/procuraduria-ex-alcaldesa-de-lorica-cordoba-a-juicio-por-participacion-politica-477340

Nancy Sofia “Choffy” Jattin Martínez exalcaldesa de Lorica, Córdoba
Si se han dado cuenta en ambos casos se ve involucrado un miembro de la familia Jattin y esto no es coincidencia. Francisco “Pachy” Jattin es hermano de Zulema Jattin y Nancy “Choffy” Jattin es prima de la misma Zulema Jattin.

Zulema Jattin Corrales es oriunda del municipio de Lorica, Córdoba, hija de José Jattin Safar ex congresista liberal condenado por el proceso 8000. En 2009 fue capturada y condenada por parapolítica al recibir apoyo de Salvatore Mancuso en campaña. https://www.efe.com/efe/america/politica/una-exsenadora-colombiana-acusada-de-parapolitica-se-somete-a-la-justicia-paz/20000035-3951665
Es decir, la Fundación SOS ha sido socia del denominado Clan Jattin de Córdoba en varios casos de corrupción en ese mismo departamento.

Clan Jattin del departamento de Córdoba
La famosa Fundación SOS no solo se ha visto involucrada en escándalos por alumnos fantasmas. También se ha visto envuelta en varios casos por incumplimiento de pago a los profesores que prestan los servicios de tutorias dentro de los contratos suscritos por la empresa en varios municipios.

En el año 2017 varios profesores contratados por la Fundación SOS en el municipio de Sahagún, Córdoba denunciaron la falta de pago de sus salarios por parte de dicha empresa contratista https://www.lalenguacaribe.co/2018/region/cordoba/fundacion-s-o-s-se-comprometio-a-pagar-salarios-a-profesores-de-sahagun-este-lunes/

La misma situación se presentó en los municipios de El Carmen, Abejorral, La Ceja, entre otros, del municipio de Antioquia en el año 2018 donde los profesores también sufrieron la situación de falta de pago de salarios por parte de la Fundación SOS https://mioriente.com/altiplano/a-35-docentes-del-oriente-no-les-han-pagado-por-el-proyecto-de-alfabetizacion-de-la-gobernacion.htmlA pesar de todos estos pésimos antecedentes el Gobernador Amaya suscribe contrato con la Fundación SOS lo cual llevó, inevitablemente, a varias situaciones irregulares.

EL ESCÁNDALO DEL CONTRATO ENTRE LA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ Y LA FUNDACIÓN SOSCarlos Amaya suscribe contrato con la Fundación SOS de Lorica, Córdoba a pesar que dicha empresa no contaba con todos los requisitos, presentaba los nefastos antecedentes en el municipio de Lorica y no contaba con el patrimonio suficiente. Aún así, Amaya le concede el contrato y de entrada le otorga el pago de un anticipo por $2.000 millones cuando la Fundación solo reportaba un patrimonio de $1 millón.

Carlos Amaya suscribe contrato con empresa involucrada en corrupción

Actualmente cursa una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por las irregularidades presentadas dentro de dicho contrato entre la Gobernación de Boyacá y la Fundación SOS https://www.lafm.com.co/colombia/denuncian-boyaca-habria-caso-similar-al-del-supuesto-cartel-alumnos-fantasmas-cordoba

Dicha demanda está soportada en pruebas que fueron recaudadas en su momento y que hacen parte del mismo contrato https://caracol.com.co/emisora/2017/08/04/album/1501849814_581324.html#1501849814_581324_1501851057

La Fundación SOS también está involucrada en falsificación de firmas

Pero las irregularidades no solo se presentaron al momento de otorgar el contrato. También existe una demanda por falsificación de firmas ya que se constató que la Fundación SOS utilizó cuentas de cobro ante la Gobernación de Boyacá usando firmas falsificadas para obtener el pago de dichas cuentas. https://www.positiva.fm/news/fundacion-sos-habria-falsificado-documentos-para-cobros-de-contrato-de-educacion-para-adultos-autoridades-investigan-si-gobernacion-de-boyaca-conocia-con-anterioridad-los-hechos

Sin embargo, la Fundación SOS no es la única empresa contratista que ha llegado a Boyacá proveniente del departamento de Córdoba a recibir contratos de parte de la Gobernación de Boyacá. Son varias las empresas provenientes de esa región que han sido beneficiadas con contratos en diferentes sectores.

Boyacá es un departamento con una altísima tasa de desempleo y aún así Carlos Amaya y su sector han optado por impulsar empresas de otras regiones por encima de las boyacenses.

El favorecimiento a contratistas cercanos al círculo personal y familiar es una práctica que se creía exclusiva del nefasto gobierno de Iván Duque. Pero parece que en Boyacá ha surgido un Duque Chiquito.