Con prudencia y una gran preocupación recibió la bancada del Centro Democrático el viaje de un grupo de senadores a La Habana, este jueves 29 de octubre, con el propósito de reunirse con la guerrilla de las FARC.
Así lo señaló el senador Alfredo Rangel, tras advertir que el grupo de legisladores encabezado por Roy Barreras (Partido de la U) y Horacio Serpa (Partido Liberal), tras advertir que “el viaje fue programado rendirle cuentas a las FARC en la capital cubana, alrededor de la figura del “congresito”.
“Se trata de informarle a las FARC, sobre las bondades de ese congresito, que hace absolutamente expedita la aprobación de leyes y reformas constitucionales, de cara a implementar los acuerdos, a los que se llegue en La Habana”, dijo.
Rangel recordó que la bancada del Centro Democrático se ha opuesto radicalmente a la creación de la figura del “congresito”, que –en su opinión- es un golpe de Estado, con la democracia y el pueblo colombiano. “Se está sustituyendo la carta política. Creo que algunos senadores, de otras bancadas se han convencido de la justeza y la razón de nuestros argumentos. Están dudado, en aprobar el Acto legislativo para la paz”, añadió.
Para el senador Alfredo Rangel, el Gobierno del Presidente Juan Manuel Satos se encuentra en dificultades, para aprobar la iniciativa. “Se demorar un tiempo. Se demorará unos días en hacerlo. Lo que va entrar a operar es la mermelada, para que el acto legislativo sea aprobado”, subrayó.
“El viaje a La Habana debería ser aprobado en la plenaria. No a espaldas de la Corporación. Es una abierta rendición de cuentas a las FARC. Un grupo guerrillero, que sigue delinquiendo”, recalcó.