CEsta situación climática no ha permitido determinar los daños ocasionados por las llamas, hacer el censo de los indígenas afectados y cuantificar los cultivos y animales afectados
En la mañana de este martes, se realizó en la sede de la Cruz Roja Valledupar, una reunión de coordinación interinstitucional para coordinar las acciones de atención a los incendios forestales y para la entrega de las ayudas.
Estéider Flórez, coordinador de la Cruz Roja de Valledupar dijo que ellos brindarán apoyo médico, tanto al personal de socorro como a quienes los requieren durante la atención de la emergencia.
Por su parte, el director departamental de la Defensa Civil en el Cesar, coronel retirado Jaime Gutiérrez, aseguró que están brindando el apoyo para atender esta emergencia en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Entre tanto, el CRUE Cesar brindará la atención en salud a las personas afectadas por los incendios forestales en la Sierra Nevada, según dijo el coordinador encargado, Jaime Oñate.
Por lo menos, 50 viviendas indígenas, el puesto de salud, el comedor infantil, y las casas ceremoniales se vieron afectadas por las llamas, según contó Arukin Torres.
Zabaleta, vocero de la comunidad arhuaca afectada también dijo que por lo menos, 40 indígenas resultados lesionados por efectos de las llamas.
Los organismos de socorro siguen coordinando las acciones para la atención de esta emergencia generada por los incendios forestales en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Información de RPT