La Dra Figueroa es la Médica Coordinadora del Programa de Rehabilitación por Consumo de Sustancias Psicoactivas de la UNIDAD CLÍNICA DEL SISTEMA NERVIOSO RENOVAR, IPS de Salud Mental reconocida como el mejor Modelo de Atención de Latinoamérica por EL GLOBAL SOCIAL OF LEADER “OXFORD” 2018.
Recibirá el premio por su labor en el programa PROGRAMA RENOVAR SCHOOL que ayuda a niños y adolescentes con problemas de Drogadicción con un servicio integral escolarizado para lograr su reinserción social
PROGRAMA RENOVAR SCHOOL
La Clínica Renovar cuenta con la segunda institución a nivel nacional para la atención especializada de niños niñas y adolescentes la segunda con problemáticas de salud mental incluido el proceso de rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas, con un equipo interdisciplinario para garantizar una atención integral; Adicionalmente con el fin de garantizar los derechos de los menores, restitución de derechos y lograr mayor adherencia terapéutica.
Se cuenta con un convenio institucional llamado renovar school, que garantiza la escolarización de los menores durante el tiempo que se encuentren hospitalizados en nuestra institución, este programa se realiza de manera personalizada teniendo en cuenta grupos etareos, nivel de escolaridad, grupos étnicos y diagnóstico del menor; Todas las actividades realizadas tienen un enfoque a nivel terapéutico fortaleciendo las habilidades de los menores, e identificando las inteligencias múltiples y la atención diferencial con el fin de obtener una reinserción social de los menores una vez egresen de la institución.
Perfil de la Dra Glory Figueroa
Nacida en la cuidad, Quibdó- chocó; Es Médico Cirujano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Udca) de la cuidad de Bogotá, Especialista en Adicciones de la Universidad Católica Luis Amigo, ha hecho estudios de Bioneuroemoción, Programación Neuro lingüística (PNL), Renacimiento, Diplomado en Atención Centrada en la Persona, maestrante adicciones y salud mental.
Después de terminar sus estudios universitarios se radica en Villavicencio, donde hace ya diez años es la Médica Coordinadora del Programa de Rehabilitación por Consumo de Sustancias Psicoactivas de la UNIDAD CLÍNICA DEL SISTEMA NERVIOSO RENOVAR, IPS de Salud Mental reconocida como el mejor Modelo de Atención de Latinoamérica por EL GLOBAL SOCIAL OF LEADER “OXFORD” 2018.
Ha sido conferencista en diferentes foros en el departamento del Meta, en la cuidad de Bogotá en foros y conferencias sobre el tema de adicciones en los cuales ha sido invitada la Clínica Renovar como experiencia exitosa en la atención en Salud Mental y Rehabilitación por Consumo de Sustancias Psicoactivas, ha participado en intervenciones comunitarias en diferentes escenarios como Colegios, universidades, programas radiales y a personal de la salud.
Delegada de la clínica Renovar en el Comité Departamental y Municipal de Sustancias Psicoactivas y para el Programa de Responsabilidad Penal de adolescentes del departamento del Meta; por lo que fue escogida en representación de esta en el foro “INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN RESPONSABILIDAD PENAL DE ADOLESCENTES” en la ciudad de Medellín.
Como Coordinadora del Programa de Rehabilitación de Adicciones y creadora de su Modelo de Atención, ha logrado encadenar todo un conjunto que va desde lo Técnico-Científico, lo Interdisciplinario, Equipo Terapéutico y las nuevas tecnologías de punta aplicadas en la atención al consumidor de sustancias psicoactivas con actividades que fomentan el desarrollo del ser, que promueven la reinserción social, dentro de las cuales se tiene como bandera “LAS OLIMPIADAS RENOVARISTAS”, que se realizan cada año en la Clínica Renovar y permiten a los pacientes que están en su tratamiento participar en competencias deportivas sin ser excluidos por su condición y favoreciendo el crecimiento personal, el trabajo en equipo y hábitos de vida saludable. En estas olimpiadas también participan funcionarios, familias, equipo médico; en general es un momento de integración, alegría y mucha emoción
Glory Marcela Figueroa Lozano, es una profesional idónea en su campo con una visión holística, humanista, con sentido social, sobre el manejo y tratamiento de las adicciones en la población mayor, niños, niñas y adolescentes.