Los manifestantes y los terroristas de la Primera Línea, se convocaron durante el fin de semana a través de las redes sociales. Invitaban a dormir desde el domingo en la noche en carpas en la que llaman la Plaza de la Resistencia y antes de que saliera el sol, ya estaban bloqueando algunas partes de la ciudad.
Los sujetos que prometieron desmanes en sus grupos de chat, iniciaron por los alrededores de la Universidad de Antioquia, interfiriendo con la libre movilización de quienes, en el sector, se trasladaban a sus trabajos.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, había anunciado medidas especiales para evitar este tipo de situaciones, indicando que iniciaría operativos para contener lo que ya se había conocido por parte de las redes sociales y las amenazas con bloquear la ciudad y atacarla.
Pero esta mañana, pese a los anuncios del Quintero Calle de madrugar a controlar, los manifestantes madrugaron a bloquear la ciudad, continuaban a primera hora de la mañana.
La reacción de la fuerza pública se dio un par de horas después, intentando con gases lacrimógenos y el legítimo poder otorgado para controlar desmanes y desbloquear las vías, restablecer el orden en la zona.
No obstante, los miembros del grupo terrorista denominado Primera Línea, continuaba su accionar en horas de esta mañana, en la que prometieron desestabilizar la ciudad para celebrar los dos meses del inicio del Paro Nacional.
Sobre las 9 de la mañana, las autoridades de policía y del Esmad, habían logrado despejar la zona entre el puente de la plomada o Punto Cero que ya presentaba flujo vehicular normalizado por la autopista; aunque la calle Barranquilla permanece cerrada al tráfico.
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos estar pendientes de los reportes que el PMU irá entregando para que se abstengan de movilizar por las zonas que sean interferidas por los manifestantes y por la Primera Línea; entre ellas, las ya publicitadas en el Poblado en el Parque Lleras.