“La calidad de nuestra ciudad es un fin en sí mismo, pero además es un medio: es el factor más importante para generar desarrollo económico moderno. En nuestro país mayoritariamente urbano, el factor más crítico de la competitividad será cada vez más la calidad de vida de las ciudades: solo mejorando nuestra calidad de vida, será posible atraer y retener las personas calificadas, los inversionistas y los turistas que generen la ciudad global que aspiramos a tener”
Con estas palabras el Alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa dijo que el 2017, comenzará “edificar el sueño –como administración distrital- “más allá de resolver los problemas urgentes. Estamos edificando desde la gestión pública proyectos ambiciosos para la capital colombiana No queremos que sea simplemente una ciudad más; sino una que sea especialmente hermosa, que tenga carácter y sea reconocida en el mundo”, comentó.
En diálogo con POLITIKA.COM.CO recordó que “un modelo de ciudad es solo un medio para una manera de vivir. Y vamos a buscar la mayor participación ciudadana, para definir la ciudad que queremos para nosotros, nuestros hijos y nietos. Teniendo en cuenta que el criterio fundamental del diseño urbano es la felicidad humana, vamos a definir entre todos cual es el modelo de ciudad que nos hará más felices”
Al referirse al sector educativo, el burgomaestre lo calificó de clave para colocar en marcha el fortalecimiento y futuro de la ciudad de Bogotá –como referente en América Latina- “Para alcanzar la meta, “construiremos más colegios es posible avanzar hacia una verdadera jornada completa para todos nuestros niños. Construiremos decenas de colegios, para que los niños en sectores populares, tengan jornadas escolares iguales a aquellas que tienen los niños de familias con mayores ingresos. También trabajaremos para que nuestros jóvenes bachilleres encuentren muchos más cupos en la educación superior técnica y universitaria.
Las transformaciones serán visible en el 2017. Es un desafío fundamental de nuestra sociedad con el protagonismo de la educación. Una tarea que adelantaremos en equipo con los maestros, los directivos, las familias y la sociedad civil”, añadió
Toda la gente que trabaja con Peñalosa sabe de su obsesión con esa visión que tiene para Bogotá. “Hace alrededor de diez años estaba en el balcón de un apartamento que tiene en Cartagena dibujando la fachada de la casa, cuando el amigo con el que estaba le preguntó cómo se imaginaba la capital colombiana de 2020. El burgomaestre no le contestó, se la pintó. Le explicó por dónde iría la ruta del metro, el metrocable a la Calera, dónde construiría un parque público… “Un líder es la persona que sueña en grande y tiene la posibilidad de ejecutar ese sueño. Ese es Peñalosa”.
Para el mandatario de los bogotanos, “el desarrollo implica una mejor manera de vivir, no ser más rico. Es la vida civilizada, que estemos afuera, no encerrados en los centros comerciales, que pintemos, que hagamos caminatas por los cerros, eso es lo que hace que una sociedad sea más feliz y más civilizada. El objetivo verdadero es vivir mejor. Y la ciudad es un medio para una manera de vivir. Ese entorno físico determina cómo vive la gente”, indicó caminando por la Plaza de Bolívar, donde inauguró con el apoyo del Gobierno francés y el Gobierno colombiano el espectáculo de las luces de Lyon, que ha levantado aplausos, lágrimas y abrazos entre quienes lo apreciaron
.