El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, declaró la calamidad pública preventiva, por el término de 30 días.
Obliga a todas las entidades de prevención de desastres, alcaldes, fuerza pública, corporaciones autónomas, Cruz Roja, DAPARD, DAGRD a presentar un plan de contingencia inmediato para atención de las comunidades y la preservación del medio ambiente.

Esta medida fue tomada al concluir la reunión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, convocado por el gobernador Luis Pérez para hacer seguimiento a la situación presentada en los últimos días en el proyecto HidroItuango.

Esta medida que rige por 30 días obliga a las entidades de atención, corporaciones autónomas, fuerza pública, alcaldías a presentar un plan de contingencia integrado que dé respuesta oportuna a cualquier eventualidad que pueda presentarse.

En la intervención el Mandatario seccional se refiere a diferentes temas como que  el consejo departamental, estudió los pormenores de la crisis presentada en el proyecto Hidroituango.

Destacó el mandatario seccional la presencia y acompañamiento del gobierno nacional con sus ministro de Ambiente, minas y defensa que se han hecho presentes en la región y han estado atentos a cualquier imprevisto.

Habló sobre los riesgos no controlables como los sucedidos por la bomba de agua que facilitó el transcurrir de 5.000 mts3 de agua por segundo; la afectación directa a 500 personas del área de influencia, destacó que no se presentaron muertos o lesionados por los desbordamientos, pues solo se presentaron pérdidas materiales.

Para la Gobernación el principal interés es la atención a las personas. Se refirió también, a los movimientos geológicos, a la dinámica que han presentado los túneles con la apertura y cierre propios; el comportamiento de las aguas al interior de los túneles.