Con 17 votos a favor uno más de los necesarios, el abogado Néstor Humberto Martínez fue elegido este lunes como nuevo Fiscal General de la Nación con 17 votos en la elección realizada en la Corte Suprema de Justicia.

Reemplaza a  Eduardo Montealegre, quien dejó el cargo en marzo pasado, dejando como como encargado el vicefiscal Jorge Perdomo.

En  anteriores sesiones  de votación no se había logrado el consenso necesario para elegir a uno de los ternados. Néstor Humberto Martínez, había sido el candidato con el mayor número votos. En una de las discusiones obtuvo el respaldo de 14 magistrados.

Hoy el exministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado obtuvo dos votos mientras que la ex asesora de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Mónica Cifuentes Osorio tuvo un voto.

Pese a que en marzo de 2015 descartó cualquier intención de postularse al cargo de Fiscal General luego de retirarse como Ministro de la Presidencia para reaumir el mando en su empresa de abogados, el pasado 4 de Abril postuló su hoja de vida a la convocatoria citada por el Presidente Santos para la elección del nuevo fiscal  hoy se le dio.

¿Quién es el Nuevo Fiscal?

Egresado de la Universidad Javeriana (1977). Cuenta con una especialización en ciencias Socio-Económicas y Derecho Comercial del mismo centro universitario y magíster en Sociedades del Instituto de Investigaciones Jurídicas (1985).

Fue Superintendente Delegado en la Superintendencia de Sociedades (1980-1981), Vicepresidente Jurídico de la Cámara de Comercio de Bogotá (1981-1986), Superintendente Bancario delegado para las Instituciones Financieras (1986 – 1988), Superintendente Bancario de Colombia (1988-1991), Presidente de la Comisión de Organismos de Supervisión Bancaria de América Latina y el Caribe (1990-1991).

Formo parte de la Junta Directiva del Banco de la República (Banco Central de Colombia) (1991-1992), Subgerente Legal (Deputy General Counsel) del Banco Interamericano de Desarrollo, Washington (1993-1994), Ministro de Justicia y del Derecho de la República de Colombia en dos ocasiones, Embajador de Colombia ante la República de Francia (1996-1997), Ministro del Interior de la República de Colombia (1998 – 2000), Conjuez del Consejo de Estado de la República de Colombia (2013), y Ministro de la Presidencia de Colombia (2014-2015)

También fue Fundador del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, el más importante de su género en América Latina.

 

.