A lo largo de este domingo 21 de abril se registraron ocho explosiones en diferentes partes de Sri Lanka. Cuatro de ellas sacudieron la capital del país, Colombo, mientras la última tuvo lugar cerca de un edificio residencial en Dematagoda, un suburbio de Colombo.
El portavoz policial Ruwan Gunasekera ha confirmado ante los periodistas en Colombo que hasta el momento las explosiones se han cobrado la vida de unas 207 personas y han dejado 450 heridos, mientras la prensa local reporta 215 muertos. Las autoridades han declarado el toque de queda en todo el territorio del país, bloqueando temporalmente las redes sociales como Facebook o Instagram, y ya han arrestado a siete personas en relación con los hechos.
Fuentes médicas afirmaron que entre los fallecidos había ciudadanos británicos, holandeses y estadounidenses, y británicos y japoneses entre los heridos.
El Ministerio de Exteriores de Sri Lanka cree que podría haber al menos 27 extranjeros entre los 207 fallecidos por la serie de atentados de este domingo en el país, aunque el momento sólo han podido confirmar cinco.
El secretario de Exteriores de Sri Lanka, Ravinatha Aryasinha, informó en una rueda de prensa en Colombo que 27 de los cadáveres parecen ser de extranjeros. Además, otros cinco extranjeros se encuentran en paradero desconocido, añadió, sin aportar más detalles sobre las nacionalidades de las posibles víctimas.
Los ataques contra minorías religiosas en la isla se han venido repitiendo en el pasado, los últimos de relevancia en 2018, cuando el Gobierno tuvo que declarar el estado de emergencia después de se produjeran enfrentamientos entre musulmanes y cingaleses budistas con dos muertos y decenas de detenidos.
Sin embargo, no se habían producido atentados de esta gravedad en este país asiático desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, que finalizó en 2009.
En Sri Lanka la población cristiana representa el 7%, mientras que los budistas son cerca del 70 %, los hinduistas son el 15 % y los musulmanes el 11 %.
De momento nadie se ha atribuido la responsabilidad por los ataques, pero los investigadores no descartan que pudieron haber sido perpetrados por islamitas radicales. vea el momento exacto de la explosión de una de las iglesias: