TENDENCIAS:

Duque dice que el retorno de la democracia a Venezuela ...
Declaración de los Gobiernos de Colombia, Brasil, Perú ...
Desconcierto total (Se alborotó el «obispero»)
aTENCIÓN María Paz Gaviria sería la vicepresidente de G...
QUIEN ES EL NUEVO PRESIDENTE DE fECODE?
Politika.com.co
  • Portada
  • Noticiero Nacional Digital
  • Opinión
  • Política
    • En el Congreso
    • Presidencia
  • Campañas Politicas
  • Regiones
    • Bogotá
    • Cundinamarca
    • Antioquia
    • Atlantico
      • Barranquilla
      • Soledad
    • Bolivar
      • Cartagena
    • Córdoba
      • Monteria
    • Valle del Cauca
    • Cesar
      • Valledupar
    • Sincelejo
    • La Guajira
      • Riohacha
    • Magdalena
    • Nariño
      • Pasto
  • Económicas
  • Salud
  • Internacional
    • Tecnología

Seleccionar página

Senado notificó a la Registraduría que rechazó consulta popular por el Gobierno Petro

Publicado por Politika 2 | Jun 4, 2025 | Política, Ultimas Noticias | 0 |

Senado notificó a la Registraduría que rechazó consulta popular por el Gobierno Petro

Efraín Cepeda informó al registrador Hernán Penagos que el Senado negó la propuesta de consulta popular con 49 votos en contra y 47 a favor.

La polémica por la consulta popular que busca implementar la reforma laboral del Gobierno Petro sigue escalando. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, envió un oficio al registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos Giraldo, notificando oficialmente la decisión de la plenaria del Senado de rechazar la solicitud del Ejecutivo para convocar este mecanismo de participación ciudadana.

En el documento, Cepeda detalla que la propuesta fue negada el pasado 14 de mayo en una sesión plenaria del Senado mediante votación nominal. 

El resultado final fue de 49 votos por el “no” y 47 por el “sí”, lo que selló el hundimiento de la iniciativa respaldada por el Gobierno nacional. La certificación de la votación fue expedida por el secretario general del Senado.

La comunicación entre el Congreso y la Registraduría ocurre en un ambiente político tenso, luego de que el presidente Gustavo Petro insinuara que podría convocar la consulta por decreto. El mandatario sostiene que el Senado nunca se pronunció de manera formal sobre la propuesta, lo cual —según el Ejecutivo— le permitiría proceder sin necesidad del aval legislativo.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, argumentó que, según el artículo 125 de la Ley 5.ª de 1992, la proposición debía haberse leído, debatido y votado formalmente, pero esto no ocurrió. Por ello, afirma que no hubo una postura oficial del Congreso, lo que abriría la posibilidad de convocar la consulta directamente desde el Ejecutivo.

A esto se suman denuncias del Gobierno y algunos congresistas sobre presuntas irregularidades durante la votación, como el cierre apresurado del proceso y el supuesto conteo incorrecto de algunos votos. No obstante, la mesa directiva del Senado ha negado rotundamente tales acusaciones y sostiene que el procedimiento se realizó conforme a las normas establecidas.

Compartir:

Tasa:

“Es un golpe de Estado”: 8 partidos rechazan consulta popular de Petro por decretoAnterior
PróximoLina Marcela Escobar fue elegida nueva magistrada de la Corte Constitucional: tuvo amplio respaldo político

Sobre el Autor

Politika 2

Politika 2

Artículos Relacionados

Las medidas que se tienen que cumplir en el sector de limpieza y aseo doméstico

Las medidas que se tienen que cumplir en el sector de limpieza y aseo doméstico

17 julio, 2020

Gral. Mariano Botero Coy Recibirá el Premio Polítika 2021  «Gestión y Liderazgo» Por su amplia y destacada trayectoria por más de 32 años en la Policía Nacional

Gral. Mariano Botero Coy Recibirá el Premio Polítika 2021 «Gestión y Liderazgo» Por su amplia y destacada trayectoria por más de 32 años en la Policía Nacional

15 noviembre, 2021

Procurador pide que Minsalud revele plan de contingencia por coronavirus

Procurador pide que Minsalud revele plan de contingencia por coronavirus

1 abril, 2020

Vacunación contra el Covid-19 | Momento histórico en la pandemia.

Vacunación contra el Covid-19 | Momento histórico en la pandemia.

8 diciembre, 2020

HACEMOS PARTE DE

Premios Politika 2022

Próximamente

Léenos en Twitter

Tweets por el @PolitikaCol.

Síguenos

  • twitter
  • facebook
  • instagram
  • youtube
  • googleplus

Aprende Marketing Digital como un Niño

Politika en los Medios y Redes

Secciones

  • Editorial
  • Opinión
  • Educación
  • Deportes
  • Coldeportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • ESDEPAZ-COLDEPORTES

Contáctenos

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress