La Registraduría y el Consejo Nacional Electoral señalaron que ya no hay tiempo para escoger a alguna firma extranjera.
Luego de una reunión entre el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría, las entidades indicaron que ninguna empresa internacional será contratada para auditar el ‘software’ en las elecciones del próximo 29 de mayo .
Una de las supuestas razones para tomar esta decisión, según BLU radio, fue la falta de tiempo para recoger todo el protocolo necesario.
“No hubo tiempo para que pudieran entregar toda la documentación que se estaba reclamando. Se les pidió una oferta y tenían la disponibilidad, pero hay una serie de requisitos de orden legal y el presidente del CNE ha constatado que no cumplieron”, dijo el magistrado del CNE Luis Guillermo Pérez a Blu Radio.
El magistrado indicó además que la auditoría buscaba dar tranquilidad a las campañas políticas que estaban denuenciando un supuesto golpe de estado y fraude electoral en los próximos comicios.
El anuncio se da luego de las críticas que recibió la empresa Datasys por supuesta falta de experiencia en el tema electoral y, además, una millonaria sanción que tendría en Honduras.
La auditoría internacional había sido solicitada por los partidos y el mismo Consejo Nacional Electoral. De acuerdo con Caracol Radio para contratar esa auditoría el Ministerio de Hacienda había destinado más de 3.200 millones de pesos
Esta noticie aumenta aun mas la deconfianza e incertidumbre de miles de colombkianos ..por lo que pasó con la registarduria y ahora con el CNE