Bogotá, D.C., 3 de enero del 2018.- Las exportaciones totales del país volvieron a crecer en el mes de noviembre y completaron 13 meses consecutivos de incrementos. Las ventas externas aumentaron 6,7%, impulsadas por las ventas de los combustibles, 17,3%, y por las exportaciones manufactureras que aumentaron 10,2%.
Para el caso de las ventas externas de las manufacturas, es el segundo mes consecutivo que registran un comportamiento positivo.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, destacó el aumento de las exportaciones manufactureras, especialmente porque se comparan con los meses de noviembre de 2015 y de 2016, cuando registraron variaciones de -19,5% y de 4,9%, respectivamente.
“Esto es una señal del camino de recuperación que traen esta clase de exportaciones. Seguimos trabajando con los empresarios para que sean cada vez más competitivos y continuamos buscando más oportunidades para nuestros productos”, dijo la Ministra.
Entre los productos que impulsaron las exportaciones se encuentran equipos de transporte (412,6%), manufacturas de corcho y madera (355,3%), abonos (270,5%), manufacturas de caucho (124,2%), hierro y acero (41,3%), máquinas para trabajar metales (33,1%), muebles y sus partes (27,1%), maquinaria y aparatos eléctricos (24,9%), hilados y tejidos (17,7%), aceites esenciales y productos de perfumería (16,2%) y prendas y accesorios de vestir (3,6%), entre otros.
Por su parte, las exportaciones de bienes agropecuarios y de alimentos registraron en noviembre una disminución de 3,1%, sin embargo, se destacaron las ventas externas de productos como los lácteos y huevos de aves (235,4%), bebidas (125,6%), aceites y grasas fijos de origen vegetal (78,7%), semillas y frutos oleaginosos (96,6%), cereales y preparados de cereales (47,9%), carne y preparados de carne (40,6%) y pescado (18,1%), entre otros.
Entre enero y noviembre las exportaciones totales aumentaron 19,6%, impulsadas principalmente por los combustibles que aumentaron 30,1%, otros sectores (oro) que aumentaron 26,7%, agropecuarias y alimentos que crecieron 12,9% y manufacturas que tuvieron un incremento de 2,6%.