Los recientes resultados de las encuestas no favorecen de ninguna manera, al Presidente de la República y a su equipo de gobierno. Un lánguido 16% de favorabilidad del Presidente y un 14% del gabinete ministerial, deja muy mal parada a la actual administración del Gobierno Nacional central. Igualmente, y para corroborar lo que dicen las encuestas, acerca de la percepción negativa, de la gestión estatal; encontramos que el 78% de los encuestados, piensan que el país va por mal camino, en materia administrativa, económica, de seguridad, de implementación de los acuerdos de paz y de otros aspectos de la vida nacional.
Por otra parte, bueno es tener en cuenta, que recientemente, el Presidente de Fenalco; desnudó la cruda realidad de un proceso de desaceleración económica, que se pasea en las fauces del Min Hacienda, la Junta directiva del Banco de la República, y el gobierno en general, sin que el programa de Repunte, le haga ni cosquillas, a los efectos negativos del IVA; y de las poco flexibles a la baja, tasas de intervención del Banrepública.
Así las cosas, el país nacional clama por la urgencia de un buen gobierno; por menos discurso, menos politización de la lucha contra la corrupción; y más Gerencia y dinámica de acción, en la reactivación de la economía, en la ejecución del Plan de desarrollo, y en la presentación de resultados concretos de la lucha contra la corrupción; y de la implementación del proceso de paz. Es decir, que después de la loable labor inicial en Mocoa; ahora lo que corresponde es gobernar de fondo e integralmente el país nacional. Entonces Gobernemos, por favor gobernemos; porque, quien no administra no crece.
Felices días
HENRY AMOROCHO MORENO