El presidente de EE.UU. Donald Trump amenazó este miércoles con “descertificar” a Colombia por “no cumplir con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales”, en la lucha contra las drogas.
El anuncio marca el más serio deterioro de las relaciones bilaterales en casi dos décadas.
En una determinación que se publica anualmente sobre los grandes productores de droga, Trump, asegura que consideró incluir a Colombia en la lista de países que “no pudieron cumplir con sus obligaciones seriamente en virtud de los acuerdos internacionales contra el narcotráfico, debido al extraordinario crecimiento del cultivo de coca y la producción de cocaína en los últimos tres años y más en los últimos 12 meses”.
Sin embargo aclara que el país no fue incluido ya que, “la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Colombia están cerca de la aplicación de la ley, que la única razón por la cual no decreta a Colombia como un país que no colabora en la lucha contra las drogas es por el trabajo que vienen haciendo la policía y el Ejército, pero omitiendo mencionar los esfuerzos del gobierno nacional.
hay que anotar que en las ultimas horas en Estados Unidos desde senadores hasta varios funcionarios de la administración Trump coincidieron en expresar «profunda preocupación» por el incremento de la producción y tráfico de coca y los pobres resultados que arroja de momento el plan para frenarlo.
Por su parte, el subsecretario de Estado para Asuntos de Narcotráfico Internacional, Bill Brownfield, dijo que el Gobierno colombiano no estaba cumpliendo con lo acordado en marzo pasado, cuando se diseñó un nuevo enfoque para atacar el problema, y responsabilizó a las Farc por entorpecer los resultados.Aun son el el mayor cartel de la Droga