El presidente de la Cámara respondió así al candidato presidencial de las Farc quien dijo que el congresista defiende a los responsables intelectuales del asesinato de su padre.

Igualmente Timochenko afirmó Rodrigo Lara es hoy el Álvaro Gómez del siglo pasado: “Desafortunadamente hay quienes pretenden corromper el hilo de la historia y repetir posiciones obsoletas que le costaron tanto al país. El joven Rodrigo Lara es hoy el Álvaro Gómez del siglo pasado, este último por lo menos defendía a la clase política a la que pertenecía, Lara a los responsables intelectuales del asesinato de su padre”, indicó Timo indicó en una carta

Sin embargo, aunque criticó la labor del presidente de la Cámara de Representantes por estar en contra de la creación de curules de paz para las víctimas de conflicto, manifestó que no le temen porque tienen en su padre la inspiración por la lucha de un mejor país.

Timochenko resaltó la labor del padre del hoy Representante a la Cámara, por haber hecho honor a su cargo como ministro de justicia, “por eso lo mataron”, afirmó el jefe de las Farc. “Rodrigo Lara Bonilla, el padre, es un héroe”, aseguró.

Sin embargo Rodrigo Lara le contesto duramente val líder de las Farc  en su cuenta de Twitter :

“Me siento halagado de que me compare con Álvaro Gómez. Seguramente tendríamos diferencias sobre el Estado y la sociedad pero nadie puede dudar de su estatura moral e intelectual. Quizás si A.  Gómez hubiese sido escuchado, habríamos evitado mucho dolor producto de un Estado débil”

“A Rodrigo Lara lo asesinó el narcotráfico y sus socios políticos, descubrió la alianza entre cárteles y FARC. Le exijo a Timochenko que se abstenga de pronunciar su nombre o interpretarlo. Su figura no puede asociarse con la política de un grupo ligado a ese mismo narcotráfico”

“Que Timochenko no se tome la vocería de mi Padre pues eso es volver a revictimizarlo ya que si alguien estaría en las antípodas de lo que las FARC han sido y representan sería Rodrigo Lara Bonilla.”

“Si a Timochenko le preocupan tanto las victimas pues que las repare, y dejen de evadir su responsabilidad cuando de la verdad y la reparación se trata.”

“Lo que llama la atención es la preocupación de Timochenko por esas curules que supuestamente no eran para ellos. Reacciona como si le hubieran quitado algo, como si no le hubieran permitido apoderarse de algo que ya sentía en sus manos, que alcanzó a acariciar cómo suyas.”

“Las palabras de Timochenko evidencian que sigue habiendo un alma totalitaria en él. Modela la política sobre la guerra, en donde los adversarios son enemigos, que en lugar de ser derrotados deben ser destruidos.”

“En democracia no se fusilan a los discrepantes ni se descalifica al que logró triunfar con sus argumentos sobre los del adversario. Eso no hace enemigos ni delincuentes a los que tuvieron puntos de vista distintos en un debate que se tramitó en democracia.”

“Timochenko no ha entendido que en democracia hay disensos, controversias, puntos de vista y debates que se dirimen civilizadamente mediante votaciones a cuyo resultado nos sometemos respetuosamente los demócratas.”