energia solar foto energias limpiasAsí lo advirtió este jueves el Senador de la República por el Partido de La U, José David Name Cardozo, Dijo que mientras países como Estados Unidos, Canadá y México fortalecen sus acuerdos comerciales y en ese marco le dan un vigoroso impulso al desarrollo de energías limpias, Colombia sigue andando a paso de tortuga en la materia y en ese orden el país sufrirá un racionamiento eléctrico el próximo verano.

Name Cardozo,  al mismo tiempo miró positivamente el anuncio que hizo el Presidente Juan Manuel Santos en el Congreso de Andesco en Cartagena sobre la reglamentación de la ley 1715, aunque subrayó que el gobierno nacional se ha demorado en expedir las normas por encima del tiempo previsto.

“Con visión futurista el Congreso de Colombia propuso, debatió y aprobó el desarrollo de las energías limpias, la ley 1715 que es de mi autoría interpretó lo que el país requiere en este campo y así fue sancionado por el Presidente Santos el 13 de mayo de 2014 en la ciudad de Cartagena; posteriormente, en el Ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas, defendiendo los intereses de los grandes generadores hidráulicos, pusieron la reglamentación a dormir el sueño de los justos”, indicó el expresidente del Senado.

El congresista barranquillero sostuvo que se ha perdido un tiempo precioso en la disponibilidad de la reglamentación y aunque el atraso implica ser inferiores a las necesidades del momento, este es el instante para que Colombia no siga saliendo perjudicada porque la ley de energías limpias continúa jurídicamente incompleta.

“Por este motivo respetuosa y cordialmente hago un llamado al señor Presidente de la República, y a los señores ministros de Hacienda, Minas y Energía y de Ambiente, para que aceleren la reglamentación faltante de la ley 1715 porque en este campo son insuficientes las buenas intenciones, ya que lo demandado es una normativa oportuna y práctica”, indicó el Senador Name Cardozo.

El legislador manifestó que es necesario que el Presidente de la República delegue en un coordinador de su confianza la reglamentación final de la ley 1715.

“Si nos seguimos demorando, si el país es sometido a la no implementación de la ley 1715, en el próximo verano irremediablemente estaríamos sometidos a un racionamiento eléctrico igual o peor a los presentados en las últimas tres décadas; Estoy seguro que el actual gobierno no quiere cargar con ese responsabilidad”,  sostuvo el Senador Name Cardozo.