Más de 800 aviadores  de la compañía piden aumento salarial del 25 por ciento para los de mayor experiencia y el 12 por ciento para loa Copilotos, sobre esta petición no hubo acuerdo con los negociadores de la compañía y las negociaciones se encuentran suspendidas.

El presidente de la Organización de aviadores de Avianca  (ODEAA) , capitán José María Jaime, aclaró que esta medida no es una vía de hecho, ni una huelga, según él se trata de solo dejar de mitigar las falencias operacionales de la compañía y problemas de infraestructura aeronáutica del país.

Se acaba la colaboración “si “nosotros vemos que aterrizamos y no hay posición de parqueo, que ellos solucionen el problema, nosotros no lo vamos hacer, que no hay señaleros, tan poco lo vamos hacer y si hay mal tiempo y el aeropuerto amanece cerrado y salimos tarde pues no vamos a pedir directo, volaremos tarde”.

Según el vocero Avianca no hay la cantidad de pilotos necesarios y por ello muchas veces tienen que volar en días que tienen libres.

El capitán José María James, dijo que llegaron a esta situación ante la falta de seriedad porque los negociadores de la compañía, que no tienen la capacidad económica para solucionar los problemas de los pilotos.

Manifestó, que los salarios deben subir entre mil y dos mil dólares para igualar sus ingresos con Pilotos de otros países de Suramérica.