“La desmovilización del M-19 como grupo  guerrillero fue consensuado por el país y fruto de un proceso de paz: Este grupo alzado en armas buscó el respaldo ciudadano. En unos casos fue exitoso, en otros no lo fue tanto. El anuncio del Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, de tumbar las amnistías a los miembros de este movimiento, si cometieron delitos de lesa humanidad,  no es mensaje bueno para Colombia”.
Así lo señaló el presidente del senado Luis Fernando Velasco (liberal), tras advertir que no es pertinente que decisiones tomadas por el Congreso, -un espacio democrático- puedan reabrirse de un funcionario judicial.
“En mi calidad de presidente del Congreso, invito al Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre, a edificar un trabajo más a favor de los colombianos, que se quejan a diario de los problemas de seguridad, de salir al paso a la delincuentes, a los carteles de la contratación y las Bacrim”, dijo
En palabras de Velasco Chávez el ente acusador, parece “tener hoy la tendencia de tomar casos emblemáticos, que son muy buenos para salir en televisión, pero no para solucionar los problemas de seguridad de los colombianos. Sería aconsejable que el Estado estuviese más del lado de los ciudadanos. Evitando “shows mediáticos”.
La posición el Fiscal General de la Nación –de tumbar las amnistías al M-19- no la compartimos. “No es posible adelantar este tipo de iniciativas”, concluyó.