La terna está integrada por los juristas Margarita Cabello Blanco, Leonardo Espinosa Quintero y Clara María González Zabala.
Bogotá, 4 de diciembre de 2018.
Al entregar a la Corte Suprema de Justicia la terna para la elección del Fiscal ad hoc en tres investigaciones relacionadas con el caso Odebrecht, el Presidente Iván Duque expresó:
“Creo que son tres nombres que se presentan a consideración, tres nombres que han sido pensados, y buscando darle al alto tribunal opciones para que se escoja la persona que, con independencia, deberá llevar estos procesos y producir resultados satisfactorios para todo el pueblo colombiano”.
La terna está integrada por los juristas Margarita Cabello Blanco, Leonardo Espinosa Quintero y Clara María González Zabala. Esta fue su declaración:
Buenos días a todos ustedes. Quiero informarles que la semana pasada recibí comunicación por parte del señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia solicitando que se enviara una terna, con miras elegir un Fiscal ad hoc que tuviera la responsabilidad de conducir tres investigaciones relacionadas con tres casos que tienen vinculación con la empresa Odebrecht.
Cumpliendo el deber, me he presentado esta mañana donde el señor Presidente de la Corte Suprema y el señor Vicepresidente, y les he presentado los tres nombres que serán puestos a consideración de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.
Se trata de la magistrada Margarita Cabello, quien es magistrada de la Corte Suprema de Justicia; ha sido Presidenta del alto tribunal, tiene una larga trayectoria jurídica y es una mujer que tiene todas las condiciones profesionales y éticas para ser puesta a consideración.
También está el doctor Leonardo Espinosa Quintero, quien es el Decano Ejecutivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Se trata de un profesional con muchos años de experiencia, con muchos años de investigación jurídica, un gran conocedor del derecho societario, del derecho de la empresa y, sobre todo, una persona que por años ha sido investigador académico sobre la responsabilidad de las personas jurídicas, el levantamiento del velo corporativo y las responsabilidades que acarrean por malas prácticas.
También he presentado el nombre de la doctora Clara María González Zavala, quien hoy es la Secretaria Jurídica de la Casa de Nariño. Ella ha sido una persona que me ha acompañado en la elaboración de los proyectos de lucha contra la corrupción que se han presentado al Congreso de la República. Ha participado activamente en las iniciativas a nivel de directiva presidencial y circulares con el mismo propósito.
Es una mujer con una larga trayectoria en el derecho, una gran trayectoria profesional, con una gran solvencia ética y también ha ocupado importantes cargos como el de Registradora Nacional del Estado Civil y ha participado también en muchas ocasiones en las Altas Cortes.
Creo que son tres nombres que se presentan a consideración, tres nombres que han sido pensados, y buscando darle al alto tribunal opciones para que se escoja la persona que, con independencia, deberá llevar estos procesos y producir resultados satisfactorios para todo el pueblo colombiano.
Muchísimas gracias.