El alza de los precios viene presentándose desde octubre del año pasado, luego de que el Gobierno Petro dijera que hay que reducir un déficit fiscal.
Muchos colombianos aprovechan la Semana Santa para pegarse una rodadita fuera de la ciudad ya que los niños salen a vacaciones y hay algunos día festivos que se pueden aprovechar para armar algún plan que los saque de la monotonía.
Sin embargo, el costo de ese viaje se incrementará dado que a partir de este sábado primero de abril el precio de la gasolina estará más caro en todas las estaciones de servicio del país.
Las alzas de este combustible comenzaron en octubre de 2022 porque el Gobierno Nacional argumentó que se debía reducir el hueco fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), una operación que permitió que por muchos meses los ciudadanos no pagaran un precio tan elevado.
En ese sentido, hace 6 meses el precio del galón de gasolina tenía un valor promedio de 9.180 pesos y en marzo de este año el precio se ubicó en 10.766 pesos. Es decir que ahora es 1.586 pesos más caro de lo que era en octubre del año pasado.
El Tiempo indicó que el Gobierno Nacional está terminando de hacer los cálculos para determinar cuál va a ser el incremento para abril y se espera conocer el anuncio oficial a las 9 de la noche.
Pero resaltó que la tendencia del alza en octubre, noviembre y diciembre fue de un incremento de 200 pesos, para enero el aumento fue mayor y se fijo en 389 pesos. Pero advirtió que en ciudades como Bogotá, Cúcuta y Bucaramanga el aumento llegó a ser de 400 pesos.
Bogotá: 11.173 pesos.
Medellín: 11.109 pesos.
Cali: 11.207 pesos.
Villavicencio: 11.273 pesos.
Pereira: 11.150 pesos.
Manizales: 11.162 pesos.
Ibagué: 11.115 pesos.