SERÁ PREMIADO POR SU RECONOCIDA LABOR DESDE SU POSICION DE CONCEJAL DE CARTAGO PARA AYUDAR A SU MUNICIPIO Y VARIOS MAS DE TODO EL PAIS EN BENEFICIO DE SUS COMUNIDADES.

GESTION REALIZADA DESDE EL CONCEJO DE CARTAGO POR EL CONCEJAL KIKE NARANJO

EN EL ASPECTO ECONOMICO DE LA CIUDAD
1. Como director de la comisión de categorización del concejo municipal impulso la recategorizacion de su municipio hasta dejarlo, gracias al control estricto de los indicadores financieros municipales, con índices para el año 2023 que lo ascenderán en 2025 a segunda categoría, luego de recibirlo en categoría 4, al inicio de su periodo
2. Actuó como defensor principal de los contribuyentes de la ciudad para que pudiesen aplicar en su totalidad a los beneficios tributarios autorizados por el gobierno nacional en el periodo de aislamiento.
3. Entrego un nuevo estatuto de rentas para el municipio debidamente modernizado y actualizado a los nuevos tiempos
4. Fue durante todo el periodo soporte básico y pilar fundamental desde su capacidad de análisis económico para lograr, junto a su alcalde municipal, proyectos tan importantes como: LA TERMINAL DE TRANSPORTE, LA REMODELACION DE LA PLAZA DE MERCADO, LA CONSTRUCCION PROXIMA DEL MALECON DEL RIO DE LA VIEJA, LA CONSTRUCION DE LAS TERRAZAS DE BELLAVISTA, LA IMPLEMENTACION DE CAMARAS DE SEGURIDAD, EL ESTABLECIMIENTO DE COMEDORES PARA EL SECTOR VULNERABLE, LA FUTURA CONSTRUCCION DE LA PTAR.
Acciones estas que ponen a Cartago como una ciudad en pleno desarrollo.

EN EL ASPECTO TURÍSTICO DE LA CIUDAD
1. Gestionó el total respaldo de la CÁMARA COLOMBIANA DEL TURISMO al acuerdo de creación del CONSEJO MUNICIPAL DE TURISMO para desarrollar con fuerza este sector en la ciudad.
2. Es difusor permanente para todo el país, con registros fílmicos y fotográficos, de la arquitectura colonial, eclesial y republicana que resaltan la ciudad como centro de turismo.

EN EL ASPECTO DE SALUD DE LA CIUDAD
1. Visibilizo las instalaciones UCI desaprovechadas del hospital San Juan de Dios, para que pudieran ser puestas en operación, después de muchos años, para la atención de pacientes en la ciudad, reduciendo el llamado paseo de la muerte, al evitar remisiones innecesarias.
2. Como director de la comisión accidental de salud del Concejo Municipal logro determinar que se encontraban guardados, sin ser instalados, respiradores en el hospital San Juan de Dios y por esta revelación se instalaron adecuadamente para atender los pacientes COVID durante la pandemia.
3. Investigó sobre la posibilidad de unir las instalaciones de la IPS municipal y el hospital San Juan de Dios y como resultado de esta indagación se obtuvo la apertura del canal de comunicación de las dos instituciones, mejorando la capacidad de respuesta conjunta a las necesidades de salud de la comunidad.
4. Logró, con sus denuncias, que al personal de salud del hospital San Juan de Dios le fueran pagados algunos meses de los sueldos atrasados por parte del operador designado por la gobernación del valle.

EN EL ASPECTO DE MOVILIDAD Y TRASPORTE DE LA CIUDAD
1. Fue el ponente y gestor principal ante el Concejo de Cartago, del proyecto de mayor importancia para la Ciudad, la Región y Colombia, como lo es la CONCESION DEL AEROPUERTO SANTA ANA, que aspira a convertirse en el más importante del país en los temas de carga y mantenimiento Aeronáutico. Su ponencia y presentación ante el concejo fueron impecables para dar a conocer las bondades del proyecto y de cómo el sueño de 91 años de los cartagineses se podrá hacer por fin realidad; logro su aprobación por unanimidad en los dos debates legales.
2. Logró la suspensión temporal del cobro ilegal delas foto- multas en la ciudad de acuerdo al fallo de la corte constitucional al comenzar el año 2021.
3. Solicitó implementar inmediatamente el acuerdo vigente del concejo municipal en cuanto determina la profesionalización del gremio taxista, para que se convierta en generador de seguridad y bienestar para la sociedad.
EN EL ASPECTO DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA DE LA CIUDAD
1. Gestionó 20.000 millones de pesos, ante el Consejo Superior de la Judicatura, para la construcción y dotación de un nuevo PALACIO DE JUSTICIA para la ciudad y el norte del valle, logrando también que el concejo municipal autorizara la donación de los predios necesarios para tal fin.

EN EL ASPECTO DE SERVICIOS PUBLICOS
1. Realizo amplio y documentado debate para exigir la DEVOLUCION INMEDIATA al municipio del componente de acueducto y alcantarillado, cesando definitivamente la intervención innecesaria a la que se encontraba sometida la empresa.

EN EL ASPECTO DE CIUDAD Y CULTURA
1. Estimula de manera permanente el desarrollo del sentido de pertenencia del ciudadano con su ciudad a través de la difusión incansable de los valores históricos y culturales que hacen grande a Cartago en el concierto nacional.
2. Desde su programa radial diario se ha preocupado por difundir temas culturales en historia de Colombia, historia universal, poesía, música, economía, que contribuyen a la formación en valores de los nuevos ciudadanos

GESTIONES A NIVEL NACIONAL, OTROS MUNICIPIOS

1. BUENAVENTURA-VALLE
– Conectividad gratuita para los sectores turísticos de LA BOCANA, PIANGUITA, JUANCHACO, LADRILLEROS Y BAHIA MALAGA
– Política publica de gestión de riesgos en la extensa zona rural del municipio
– Ambulancias terrestres y anfibias para la zona urbana y rural de la ciudad, seis en total para el hospital LUIS ABLANQUE DE LA PLATA
– Estructura para la gestión e inclusión del distrito en el plan de ciudades inteligentes
– Estructura saneamiento básico-alcantarillado urbano

2. SAN PEDRO DE URABA-ANTIOQUIA
– Ambulancias para la atención integral de la población hospital OSCAR EMIRO VERGARA CRUZ

3. NECOCLI- ANTIOQUIA
– Estructura saneamiento básico rural disperso 303 soluciones
– Estructura para 2 ambulancias terrestres para el hospital SAN SEBASTIAN DE URABA

4. VIGIA DEL FUERTE-ANTIOQUIA
– Estructura para la dotación de 4 ambulancias acuáticas (lanchas) para el hospital ATRATO MEDIO ANTIOQUEÑO

5. CHIGORODO-ANTIOQUIA
– Estructura para la dotación de 2 ambulancias terrestres para el hospital MARIA AUXILIADORA

6. FILANDIA-QUINDIO
– Dotación medica para el hospital municipal

7. QUIMBAYA-QUINDIO
– Dotación hospital municipal

8. SANTA ROSA DEL SUR-BOLIVAR
– Proyecto de saneamiento en aguas residuales y suministro de energía alternativa

9. PRADERA-VALLE
– Estructura saneamiento básico rural disperso 386 soluciones
– Estructura par dos ambulancias terrestres para el hospital SAN ROQUE

POSICIONES DEL ORDEN NACIONAL DESDE SUS PUBLICACIONES
1. Rechazo total a la desviación de recursos FINAGRO a las grandes empresas agrícolas en detrimento de los pequeños agricultores.
2. Denuncia al exterminio cooperativo, único en el mundo, que propicia la circular # 13 de la SUPERSOLIDARIA.
4. Solicitud al gobierno nacional durante la etapa crítica de la pandemia, mediante CARTA ABIERTA, para exonerar, financiar o congelar durante tres meses a los colombianos de: -pago de servicios públicos –cuotas de créditos comerciales- obligaciones financieras-arrendamientos comerciales y habitacionales.
5. Manifiesta la necesidad urgente de replantear el modelo NEOLIBERAL de economía que se ha establecido en nuestro país, girando hacia el ESTADO DE BIENESTAR Keynesiano, donde lo público es más participativo en la cotidianidad ciudadana, aspectos como la salud, los servicios públicos, la educación y el sistema financiero tienen alta participación estatal, los de mayor ingreso más aportan y los de menos, más reciben; una economía impositiva progresiva, no regresiva como la actual. Plantea, sin desistir, en la necesidad de explorar el MODELO SUECO o TERCERA VIA que en definitiva lleve el país adelante desde un mejor vivir para todos.

PERFIL: GERARDO ENRIQUE NARANJO SALAZAR-KIKE NARANJO
4 hijos: Sebastián, Alejandra, Isabela y Sara
ESTUDIOS FORMALES
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
ECONOMISTA
Universidad de la Sabana
Especialista en contratación publica
ESCUELA NACIONAL DE ESCRITORES
TALLERES DE COMPOSICION DE CUENTO NARRATIVA
CAMPAÑAS ALCALDIA
JEFE DE DEBATE PARA TRES ALCALDES DE CARTAGO
CONCEJAL DE CARTAGO 2020-2023
PRIMER PERIODO COMO CONCEJAL
COMISION ACCIDENTAL DE CATEGORIZACION
DIRECTOR
COMISION ACCIDENTAL DE SALUD
DIRECTOR
COMISION ACCIDENTAL DE REACTIVACION ECONOMICA
MIEMBRO
COMISION PERMANENTE DE INSTITUTOS