Así lo anuncio el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, quien reveló que el próximo 1 de noviembre, en el Tribunal Superior de Bogotá, se le formularán cargos al gobernador de Nariño, Camilo Ernesto Romero, por su supuesta autoría en cinco delitos como son falsedad ideológica en documento público, peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos,contrato sin cumplimiento de requisitos legales y revelación de secreto.
El caso por el cual será imputado Romero tiene que ver con las nuevas condiciones para la comercialización de 80.000 cajas de aguardiente Nariño, que se fijaron mediante decreto el 24 de agosto de 2016.
Asimismo, Al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, se le imputarán los delitos de peculado por apropiación y contrato sin requisitos legales.
Los mismos cargos le serán imputados a Édgar Díaz Contreras, también exgobernador de Norte de Santander, en relación con el trámite, celebración y liquidación de un contrato de suministro de materiales pétreos, por más de 6.000 millones de pesos que, según la Fiscalía, vulneró los principios de contratación pública y causaron un detrimento al erario.
El fiscal Martínez también informó que se les imputarán cargos a las exgobernadoras del Quindío, Sandra Paola Hurtado Palacio y Gloria Inés Gutiérrez Botero por el delito de prevaricato por acción.
Este caso se relaciona con el trámite y la sanción de las ordenanzas 010, 011, 012 y 015 de 2015, que se habrían realizado de manera contraria al Estatuto Orgánico del Presupuesto.
Por estos mismos hechos, la Fiscalía les imputará cargos a seis diputados de la Asamblea Departamental de Quindío y a cinco exdiputados.
. La diligencia se cumplirá́ el próximo 23 de octubre.
El gobernador de Nariño, Camilo Romero, se refirió esta noche ,al anuncio de la Fiscalía de imputarle cargos por corrupción y aseguró que el fiscal Néstor Humberto Martínez es un funcionario de bolsillo.
Además, Romero manifestó que en su investigación en la Fiscalía hay intereses económicos y políticos, y critico el programa bolsillos de cristal
“Yo creo que aquí lo que cada vez tiene más claro la opinión pública en Colombia es que si hay alguien de bolsillo es el Fiscal General y lo digo en ese tono y con estas palabras, es inaudito que al único Gobernador que declara rentas públicamente de manera juramentada, que hasta hace mes y medio tenía embargada sus cuentas personales intenten acusarlo de corrupción, sin duda alguna, aquí hay intereses económicos y políticos detrás de todo esto”, dijo el Gobernador.
Además, Romero aseguró que va a demostrar que no ha incurrido en corrupción y expresó que es la Fiscalía está persiguiendo a partidos políticos alternativos.
“Yo quiero hacer un llamado de reflexión, lo que pasó con Sergio Fajardo hace una semana en Antioquia, lo que ha pasado con Gustavo Petro, qué intereses hay detrás de todo esto? Perseguir a las nuevas fuerzas alternativas políticas en Colombia?”, manifestó Romero.
Finalmente dijo que no ha sido notificado y que se enteró por las redes sociales.